Enterarnos de la diferencia entre orgánico y no-OMG
- Redacción/Web
Cuando compras en el supermercado un producto con una etiqueta no-OMG u Orgánico, ¿apreciamos la diferencia y por qué un producto es más caro que el otro?

Cuando compras en el supermercado un producto con una etiqueta no-OMG u Orgánico, ¿apreciamos la diferencia y por qué un producto es más caro que el otro?
El "ruido" visual de las etiquetas en los alimentos bajo las luces industriales en los supermercados a veces nos confunden.
Buscamos alternativas saludables entre la cantidad enorme de escoger en las estanterías.
Sentimos confianza y más atracción a los productos con calcomanías que declaran ser No-Transgénicas (no-OMG) u Orgánicas. Si la diferencia en precio no es tan grande al producto común y corriente, compramos es no-OMG u Orgánico.
Hora de confesarnos. ¿Conocemos la diferencia?
La industria de alimentos advierten de la tendencia en los supermercados y los consumidores de "trading down", que sería el concepto de vender o comprar productos más baratos.
Los productos orgánicos son más caros que los no-OMG porque simplemente el proceso de producir alimentos Orgánicos es más caro.
Estar consciente de que no son iguales podrá no solo ayudar en la toma de mejores decisiones sino que ayudarnos como consumidores a exigir alimentos más naturales.
Transgénico
Las semillas de productos transgénicos han sido manipulados en laboratorios, los genes cruzados con los de otros vegetales o frutas, pero también de plantas, animales ¡y hasta viruses! En esta definición no hay restricciones en el proceso de la producción del alimento.
Orgánico
En productos orgánicos, los agricultores y granjeros no usan semillas o plantas transgénicas y también se limitan a agroquímicos autorizados, considerados menos dañinos y muchas veces de orígen orgánico.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.