Enfocados en las madres
- Rosalina Orocú Mojica
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Con sus virtudes y sus defectos, también han inspirado a los que hacen teatro en Panamá.
Hoy celebran a las madres. Cada uno a su manera. Aunque cada día se debería reconocerles su abnegación, amor y guía, porque mucho de lo que el individuo es se lo debe a su madre. El caso es que en incontables puestas en escena, de una u otra forma, las madres y abuelitas (quienes son dos veces madre) tienen un rol clave.
Así vemos, por ejemplo, que tres grandes actrices, Ceila González, Neysa Ferguson y Elizabeth Jipsion, conforman el elenco de "La abuelazón", una pieza en el teatro El Ángel que muestra facetas de las abuelas.
Esas querendonas. Y vaya si hacen por los nietos cosas que cuando madres ni le pasaban por la mente.
VEA TAMBIÉN: La Casita de Jengibre más grande de Panamá, para divertirse y compartir en familia
Es que esa palabrita, abuelazón, un panameñismo aceptado por la Real Academia Española (RAE), lo dice todo: "Condición anímica de los abuelos que chochean por su nieto",
Ninguna abuela encuentra que lo que hace sea demasiado. Y tiempo es lo que les falta para consentir a los nietos.
Jonathan Prosper es el libretista de "La abuelazón", que en broma y en serio, pinta escenarios de hechos de la vida real. Esta producción de Acting Studio inició el 4 de diciembre y estará en cartelera hasta mañana domingo 9.
'Sobre las abuelitas tenemos otras obras como "La Nona", papel que le valió a Ceila González el premio Escena a Mejor Actriz Principal. Y más recientemente, en teatro El Ángel en "¡Qué ganas las de mi abuela!", una abuela de otro siglo quería vivir en tiempos modernos y hacer lo que no pudo en su época, en la que todo le era prohibido a la mujer. En "Los viejos también tienen derechos", en teatro ABA, Masha Armuelles y Fabiola Sánchez Dorado hacen tremendo trabajo interpretando a una abuelita que quería amar y ser amada y luchó por conseguir su meta.
Y en "Mi abuela es una bomba", en teatro ABA, con Ceila González, Samuel Ibarra, Alicia Alonso, Luis Carlos Alvarado, Christabelle Quintero, Wendy Jaramillo y Álvaro Fernández, se cuentan historias en las que familiares abusan de las abuelitas.
Hoy a las 4:00 p.m., 6:00 p.m. y 8:00 p.m. Mañana a las 8:00 p.m. Es una ocasión para disfrutar y reír en familia. Porque, con sus altas y bajas, la buena relación familiar -y cada miembro de esta organización base de la sociedad- constituyen tesoros invaluable.
VEA TAMBIÉN: Yael Danon, una panameña que triunfa con su voz en el Got Talent de Israel
Eso por un lado. Por otro, recordamos la reciente comedia "La madre que me parió", en teatro La Estación. Había cada madre. Pero, pese a las falencias de estas, las hijas reconocieron que eran únicas y que podían siempre contar con ellas. Actuaron Nilena Zisópulos, Any Tovar, Yimara Pérez Royko, Lissette Condassin, Diana de Díaz, Mónica Lauri, Mara Bethancourt y Amit Nathani.
El anhelo de ser madres es otro tema que se ha tratado en el teatro. Por ejemplo en "Yerma" (de Federico García Lorca) fue interpretado por Nini De León y Oriana Vernet. También, en Tr3s, en la que actuaron Masha Armuelles, Ingrid Villa-Real, Fabiola Sánchez y Giovanni Dorati.
Igualmente, en "Magnolias de acero" (Teatro En Círculo, Shelby Eatenton (interpretada por Yimara Pérez Royko) quería tanto ser madre que se le fue la vida en ello.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.