El síndrome del túnel del carpo
- Redacción ey!
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Tres de cada 10 personas que tienen diabetes desarrollan eventualmente este padecimiento.
![Síndrome del túnel de carpo. Pixabay](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/03/04/36208206_0.jpg)
Síndrome del túnel de carpo. Pixabay
La diabetes es uno de los factores de riesgo para sufrir síndrome del túnel del carpo, por lo que tres de cada 10 personas con diabetes lo desarrollan.
El síndrome del túnel del carpo, puede ser la causa de un atrapamiento del nervio mediano dentro del túnel del carpo, eso ocasiona que la circulación del nervio se vea afectada, provocando los síntomas de dolor y adormecimiento del área, explica Juan Carlos Pretto, ortopeda del Hospital Paitilla.
Tratamiento
El tratamiento inicia con un control de la glicemia estricto manteniéndola en niveles normales.
VER TAMBIÉN: Lucy: un hospedaje singular, que necesita ser preservado
Si son molestias leves y el paciente es funcional todavía, su tratamiento consistirá en ferulizaciones nocturnas y medicamentos antiinflamatorio.
La mayoría de los casos moderados terminan en cirugías, esta consiste en la apertura del ligamento transverso del carpo, lo que le brinda más espacio al túnel para que tenga mejor circulación.
VER TAMBIÉN: Rutinas que interfieren en el sueño de los niños
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.