El sendero del manglar
- Redacción ey!
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Los manglares crecen en zonas costeras y son barrera protectora entre el mar y la tierra.

Los manglares protegen durante eventos climáticos extremos. Cortesía
Punta Galeta ya cuenta oficialmente con el Sendero del Manglar, el cual fue inaugurado recientemente. Este está localizado en el Laboratorio Marino de Punta Galeta, provincia de Colón.
"Este sendero nos ayuda en la educación ambiental al público", señaló el Dr. Matthew Larsen, director del Smithsonian en Panamá, durante el acto que se realizó en el marco del Día Internacional de los Manglares.
Oris Sanjur, directora asociada para la administración de la ciencia en el Smithsonian en Panamá, recordó la importancia de los manglares y de cómo esta iniciativa mejorará la calidad de enseñanza de las ciencias naturales a los cientos de estudiantes que visitan Punta Galeta.
VER TAMBIÉN: Desmiente aventura con Jay-Z
Los manglares crecen en zonas costeras y actúan como una barrera protectora entre el mar y tierra firme, señalaron.
Ellos protegen especialmente durante eventos climáticos extremos.
Los manglares tienen una gran capacidad para capturar dióxido de carbono de la atmósfera. Son mucho más eficientes y rápidos en absorber carbono que los bosques terrestres.
El sendero
Este sendero tiene una extensión de 203 metros de largo y atraviesa un cinturón de mangle negro, otro de mangle blanco y al final una arboleda de mangle rojo, detallan.
Es ecológicamente responsable, fue elaborado con plastimadera, un sustituto ecológico para la madera natural que contiene un componente de plástico reciclado, resistente a los insectos, a los hongos, al calor, es antirresbalante y ha demostrado ser resistente para este tipo de proyectos.
La obra estuvo a cargo de Efraín Sanson, supervisada por la oficina de ingeniería y construcción del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá.
VER TAMBIÉN: Recomiendan que Bill Cosby sea clasificado como depredador sexual violento
Donación
En la inauguración estuvieron presentes aquellos que hicieron posible este proyecto, entre ellos: Pat y David Jernigan, de Virginia; Martha Locke, de Boston; Antonio Gonçalves, representante del Banco Interamericano de Desarrollo, por mencionar algunos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.