Crítica de cine. La historia original, escrita por David Koepp, se enfoca en la juventud del agente que deberá defender la economía de EE.UU.
El renacimiento de Jack Ryan
El presupuesto de la cinta ascendía a los 80 millones de dólares y un elenco conocido.
Ficha técnica
- Título: Código Sombra: Jack Ryan (Estados Unidos-Rusia/2014)
- Dirección: Kenneth
- Branagh
- Elenco: Chris Pine, Kevin Costner, Keira Knightley, Kenneth Branagh y
- Colm Feore
- Guion: Adam Cozad y David Koepp, basado en personajes de Tom Clancy.
- Fotografía: Haris Zambarloukos
- Música: Patrick Doyle
- Edición: Martin Walsh
- Diseño de producción: Andrew Laws
- Duración: 105 minutos
A su vez, el nuevo Jack Ryan es Chris Pine que parece estar acostumbrado a
revivir personajes como ocurrió en “Star Trek”. Junto a ellos aparece Keira Knightley como la amada y futura esposa de Ryan. También en roles más pequeños (incluso algunos demasiado chicos y desaprovechados como el caso de Mikhail Baryshnikov) estarán presentes actores de la talla de Kevin Costner, por ejemplo.
Lamentablemente, los problemas para esta nueva entrega del personaje creado por Tom Clancy comienzan demasiado pronto.
Por un lado al ser un reboot (un “reinicio” como les se llama a estas películas) se ciñe demasiado a la anterior entrega. También el filme se envuelve en la complejidad del cine de espionaje y acción, ya que luego de la exitosa saga de Jason Bourne, todos los “analistas” han quedado igualados a los agentes de campo, entonces James Bond parece Jason Bourne, peleándose o manejando una moto a toda velocidad. Por ende, Jack Ryan no podía no estar a su altura...
Es de esta manera que el trabajo de Ryan pasa por ser un encubierto analista en Wall Street, que intenta encontrar los fondos de financiamiento de grupos terroristas, que pueden -mediante operaciones en contra del dólar- hacer estallar la economía del país del norte al mismo tiempo que podrían generar más pánico con una nueva bomba.
La trama se trasladará así a Rusia con una serie de sucesos en el límite de lo creíble en que intentará penetrar y obtener las operaciones de un complejo sistema financiero.
Con buen ritmo y una apenas correcta trama, se podrá disfrutar del filme y de la acción, pero no mucho más que eso. Ahora quedará esperar si Hollywood volverá a dejar pasar diez años para un nuevo reboot o confiará en completar una saga con un capítulo mejor que “Código Sombra”.
El productor Lorenzo Di Bonaventura declaró: “Nos propusimos crear una historia moderna sobre el origen de Jack, de tal forma que se pueda ver su camino desde que era estudiante hasta ser reclutado por la CIA”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.