El poder de la medicina de precisión
- Fanny Arias
- /
- farias@epasa.com
- /
- @Dallan08
Pruebas especializadas brindan esperanza a pacientes panameños de cáncer.

Hacia un manejo personalizado de la enfermedad. Pixabay
Noticias Relacionadas
La medicina genómica va más allá de saber qué es un cáncer, pues con ella se puede conocer cuál es la mutación específica que conduce el crecimiento tumoral, recordaron especialistas internacionales en medicina genómica que visitaron el país.
Esto lleva a un tratamiento que "le llamamos terapéutica blanco, que en este caso sería dirigido contra una mutación específica y que en comparación con la quimio da una mejor sobrevida global y calidad devida", comentó la oncóloga mexicana Carolina Blanco.
VEA TAMBIÉN: Drake y Josh preparan su regreso
La doctora junto a su colega, el oncólogo Miguel Fuentes dieron a conocer los últimos enfoques en el tratamiento del cáncer por medio de la medicina de precisión, la cual beneficia a los pacientes oncológicos con un manejo personalizado de la enfermedad, según las características genéticas del tumor.
Avance
Las pruebas de secuenciación genómica son la ruta a seguir para pacientes diagnosticados con diferentes tipos de cáncer, señaló la doctora Ekaterina Kasakova, gerente médico de Foundation Medicine, México, durante el lanzamiento de esta fundación en el país.
La prueba genera información molecular del tumor. Se obtiene una muestra o biopsia del tumor del paciente o una prueba de sangre; posteriormente, se analizan los resultados para conocer la naturaleza genómica del tumor que tiene el paciente y con base en los datos se recomienda el tratamiento específico, dijo.
Indicó que en Panamá, los pacientes y sus médicos de cabecera, tienen a disposición tres pruebas de secuenciación genómica.
Está FoundationOneCdx, que brinda un perfil genónimo exhaustivo e investiga la secuencia completa de codificación de 315 genes relacionados al cáncer.
También ofrecen FoundationOneHeme que se aplica a pacientes con leucemias, síndrome mielodisplásico, neoplasmas, leucemia mieloide aguda y linfoblástica aguda y sarcomas.
Además, la prueba FoundationOneLiquid, que es una biopsia líquida que complementa el FoundationOne, para revelar datos genómicos cuando la biopsia de tejido no es viable, tejido insuficiente o sospecha de progresión de la enfermedad.
De esta forma, amplían potencialmente las opciones de tratamiento para los pacientes.
VEA TAMBIÉN: Iggy Azalea recibe un frasco de semen por correo
Están diseñadas para pacientes diagnosticados con cáncer en la etapa clínica 4, que es la más avanzada, subrayó el oncólogo Miguel Fuentes.
Además, no es invasiva, pues la información se puede obtener de los datos que ya se le han hecho previamente en la biopsia de sus diagnóstico, subrayó Fuentes.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.