El pintor Calvit dona obra a Binal
- Redacción Panamá América
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Con este aporte el artista ayuda a enriquecer la colección de arte de este centro cultural por excelencia. Ahora su talento podrán apreciarlo aquellos que visiten la institución.
![Artista Mario Calvit y su creación. A través de su esposa, Silvia Calvit, había expresado su deseo de realizar la donación de una obra suya. Aurelio Herrera Suira.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/obra-mario-calvit.jpg)
Artista Mario Calvit y su creación. A través de su esposa, Silvia Calvit, había expresado su deseo de realizar la donación de una obra suya. Aurelio Herrera Suira.
Noticias Relacionadas
Haciendo honor a su palabra, el maestro de la plástica panameña Mario Calvit donó a la Biblioteca Nacional Ernesto J. Castillero un paisaje pintado en acrílico sobre tela, de dimensiones 30 x 27.
La pieza artística, según explicó el pintor, fue elegida luego de una rigurosa revisión de varias que había preseleccionado. Quería que fuera especial.
Dijo que tras observar una y otra vez los cuadros llegó a la conclusión de que el paisaje era lo más significativo, puesto que junto con cuadros de caballos y los arlequines, son los preferidos suyos.
VEA TAMBIÉN: Yael Danon, entre los 10 mejores talentos del mundo
"Es uno de los temas que más disfruto de la pintura. Me gusta hacer énfasis en las distancias, para que el observador sienta los elementos que adornan la obra", expresó el maestro Calvit al momento de hacer la entrega de la obra.
Anécdotas fueron y vinieron en lo que constituyó una amena tertulia entre el pintor, su esposa, directivos de la Biblioteca Nacional y demás visitantes durante el acto de donación.
Cuando hablaba, la emoción lo embargaba. Cómo concibe el arte, cómo va creando sobre el lienzo y otros aspectos relativos a su profesión salieron a relucir durante la conversación.
En esta pequeña reunión estuvo presente Nancy Calvo, la curadora de la pinacoteca de la Biblioteca Nacional, quien es la responsable de ubicar la pieza en el lugar adecuado.
La directora de la Binal, María Magela Brenes, se refirió a la labor de esta entidad como protectora de la memoria documental, destacando que cada pintura que allí reposa, incluido el nuevo Calvit, forma parte de ese patrimonio que se protege con celo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.