El mieloma múltiple, un cáncer difícil de tratar y diagnosticar
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @Dallan08
El meloma múltiple representa el 10% de los cánceres de sangre. Entre los síntomas están dolor en la parte bajar de la espalda, cadera o cintura.

Uno de los síntomas es dolor en la parte baja de la espada, cadera o cintura. Foto: Internet
¿Sabe qué es el mieloma múltiple? Este es un cáncer de la sangre muy complejo de tratar y de diagnosticar, debido a que demora en mostrar síntomas. Se comporta de manera agresiva.
Es el segundo cáncer de la sangre más común, representa aproximadamente el 10% de los cánceres de la sangre y el 1% de todos los cánceres en el mundo.
Es más frecuente en los hombres en una edad promedio entre los 65 y 70 años, comenta el Dr. Ricardo Díaz, hematólogo del Centro Hemato Oncológico Panamá.
VER TAMBIÉN: Justin Bieber y Hailey Baldwin podrían casarse por la iglesia la próxima semana
Si siente dolor en los huesos o presenta fracturas sin alguna causa, necesita consultar a su médico de cabecera, porque podría tratarse de este tipo de cáncer, alerta Díaz.
'Dolor intenso en los huesos, principalmente en la columna vertebral, en la parte baja de la espada, cadera o cintura; tener fracturas espontáneas por huesos debilitados, padecer de infecciones frecuentes y con lenta curación; fatiga extrema o anemia; desorientación o confusión mental; y sangrado por la boca u orina; y pérdida de peso, entre otros.
"En la medicina, en 20 años se ha duplicado la expectativa de vida, del 40% al 80%, con los nuevos medicamentos (inhibidores de proteosomas, inmuno-moduladore y anticuerpos monoclonales) y el trasplante de células madre de la sangre", aseguró el Dr. Díaz.
Aunque es un mal difícil de diagnosticar, mediante un examen de sangre normal el médico podrá ver si hay un aumento de globulinas, y después solicitará un examen de electroforesis de proteína en suero, para ver si hay un pico monoclonal en la gráfica, explica el especialista.
Esta dolencia puede provocar debilitamiento de los huesos, del sistema inmunitario y un mal funcionamiento de los riñones, dice Díaz.
VER TAMBIÉN: Concurso de figuras de arena fue un derroche de creatividad por parte de los concursantes
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.