Skip to main content
Trending
Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionariosGobierno mantiene firme la Ley 462 pese a huelgas y rechaza nueva mesa de diálogoEjecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionariosGobierno mantiene firme la Ley 462 pese a huelgas y rechaza nueva mesa de diálogoEjecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados
Trending
Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionariosGobierno mantiene firme la Ley 462 pese a huelgas y rechaza nueva mesa de diálogoEjecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionariosGobierno mantiene firme la Ley 462 pese a huelgas y rechaza nueva mesa de diálogoEjecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / "El juicio de Núremberg", que repasa un episodio negro de la historia humana, en cine foro en la Biblioteca Nacional

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cine

"El juicio de Núremberg", que repasa un episodio negro de la historia humana, en cine foro en la Biblioteca Nacional

Actualizado 2019/09/13 19:42:50
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

"El juicio de Núremberg" (película sobre el juicio a algunos responsables del Holocausto, esa parte de la historia de la humanidad que habla de endiosamiento, insensibilidad, antisemitismo, discriminación, intolerancia e irrespeto por la vida y los derechos humanos) se proyectará gratis en cine foro el sábado 14 de septiembre en la Biblioteca Nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Acusados durante uno de los Procesos de Núremberg, conocido como Juicio de los Ministros. Foto: Wikipedia

Acusados durante uno de los Procesos de Núremberg, conocido como Juicio de los Ministros. Foto: Wikipedia

Noticias Relacionadas

  • 1

    El cine retrata a los seres humanos como el enemigo del planeta Tierra

  • 2

    'Cine Viajero' se inició en Chiriquí, recorrerá importantes ciudades del país

  • 3

    Recuerdan al dramaturgo estadounidense Tennesse Williams

En recordación de los 80 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial, la Biblioteca Nacional 'Ernesto J. Castillero' (Binal), invita al cine- foro donde se proyectará la película  "El juicio de Núremberg" (Estados Unidos, 1961), con dirección  de Stanley Kramer.

La actividad, con coordinación de Mario García Hudson, del Centro audiovisual de la Biblioteca Nacional,  será este sábado 14 de septiembre, a las 2:00p.m.  en la Sala de Uso Múltiple, 3er.  nivel de la Binal, en el Parque cultural y recreativo Omar, en la Vía Porras. La entrada es gratis.


Sinópsis:
En 1948, tres años después del final de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), cuatro jueces, cómplices de la política nazi de esterilización y limpieza étnica, van a ser juzgados en Nuremberg. Sobre Dan Haywood (Spencer Tracy), un juez norteamericano retirado, recae la importante responsabilidad de presidir este juicio contra los crímenes de guerra nazis.

 

VER TAMBIÉN: BannabáFest , Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos 2019, del 16 al 21, con el tema migratorio


Ficha técnica

Año: 1961
Dirección: Stanley Kramer.
Intérpretes: Spencer Tracy, Burt Lancaster, Richard Widmark, Marlene Dietrich, Maximilian Schell, Judy Garland, Montgomery Clift.

 

VER TAMBIÉN: 'Mi nombre es Asher Lev' 


Más detalles
"Los acusados eran abogados, jueces y juristas alemanes cuyos cargos acusatorios consistieron en la aplicación y ejecución de todas aquellas leyes promulgadas por Adolf Hitler y relativas al Programa de Pureza Racial que, utilizando métodos eugenésicos, discriminaban a enfermos mentales, discapacitados físicos, esquizofrénicos, ciegos, sordos, etc. para poder ser esterilizados llegando, en muchos casos, a firmar sus sentencias de muerte. También firmaron sentencias condenatorias contra personas acusadas de mantener relaciones sexuales con judíos". Así se lee  en el sitio radiosefarad.com

Sigue analizando la producción en los siguientes términos: "La película explora de forma contundente y convincente uno de los episodios colaterales más interesantes del régimen nazi: lo que ocurría en muchos sectores de la población alemana y lo que supuso para muchos profesionales convivir con los preceptos de una ideología totalitaria y excluyente. La película nos plantea la difícil coexistencia del patriotismo alemán y la obediencia a un régimen que llegó al poder prometiendo recuperar la grandeza de la nación después de la humillación infringida por el Tratado de Versalles. Si, por patriotismo, los juristas decidían quedarse en el país, no tenían más remedio que seguir las crueles directrices de esterilización, segregación, deportación, reclusión, etc. que exigía la doctrina nazi sobre los colectivos que, según ellos, amenazaban la pervivencia de la raza aria (en especial, los judíos). Nos enfrenta al complejo dilema de la responsabilidad y la culpa frente a los delitos cometidos o tolerados por la seguridad e interés del estado."

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

VER TAMBIÉN: Preparan foro de turismo en el Parque Natural Metropolitano

 

"Añade: "Planteada como una potente reflexión y mostrando cierta empatía hacia determinados sectores de la población que clamaban su inocencia de los crímenes nazis argumentando ignorancia o conveniencia nacional, expone el problema ético al que se enfrentaban quienes deben impartir justicia comprometiendo sus principios y eludiendo su responsabilidad. El guionista y el director consiguen lanzar un claro mensaje de integridad moral. Se reflejan todos los puntos de vista y se manifiesta un fuerte equilibrio entre todas las posiciones. La integridad del juez principal, Dan Haywood (Spencer Tracy), le lleva a imponer unas duras penas a los acusados aunque es consciente de que probablemente no las cumplirán (como así ocurrió). Pero actúa de acuerdo a su conciencia y al criterio jurídico más puro."

 

VER TAMBIÉN: Agenda que prueba la efervescencia cultural en Panamá: con FotoSeptiembre, cine, teatro, literatura, artes plásticas y más

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Foto/Ilustrativa/Freepik

MisCasasDeApuestas.com aterriza en Panamá “garantizando un juego seguro”

Últimas noticias

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

El alcalde de Colón  Diógenes Galván dijo que que mantendrá la medida de suspensión de pagos hasta que los procesos judiciales en curso sean resueltos.Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde de Colón es notificado por demandas laborales de exfuncionarios

Marcha de grupos sindicales y de docentes, estudiantes y activistas surgidos de las redes sociales. Foto: EFEMarcha de grupos sindicales y de docentes, estudiantes y activistas surgidos de las redes sociales. Foto: EFE

Gobierno mantiene firme la Ley 462 pese a huelgas y rechaza nueva mesa de diálogo

Ministro de Seguridad, Frank Abrego, junto a Pete Hegseth, secretario de Defensa de EE.UU. Foto: Cortesía

Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

El presidente José Raúl Mulino destacó que “no hay razón para que ningún sector de las fincas bananeras en Bocas del Toro esté paralizado”. Foto. Presidencia

Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

La deuda en Panamá registrado en la APC es de 40,706 millones de dólares. Foto: Archivo

APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".