El Festival Panamá Negro 2018
- Rosalina Orocú Mojica
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Continúa hoy y clausurará mañana domingo con una presentación teatral, a las 7:30 p.m. en el teatro Gladys Vidal.
![Osvaldo Reyes. Dictará una conferencia esta tarde. Archivo](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/festival-negro.jpg)
Osvaldo Reyes. Dictará una conferencia esta tarde. Archivo
Noticias Relacionadas
Necroturismo es una de las novedades que el Festival Panamá Negro trae en su tercera edición, la cual se inició este jueves 27 de septiembre.
Se trata de una visita guiada al cementerio de Amador. Está programada para la 1:00 p.m. del domingo 30 de septiembre. Está precedida de la conferencia "Principios básicos de medicina para escritores de literatura negra", a cargo del escritor Osvaldo Reyes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m. en el teatro Gladys Vidal (en el edificio Hatillo).
VEA TAMBIÉN: Panel sobre animación
Panamá Negro es posible gracias al respaldo del Municipio de Panamá, Embajada de España, Instituto Nacional de Cultura (Inac), Alianza Francesa y Cine Universitario.
Incluye mesa redonda, galas literarias, poesía, cine, teatro y talleres.
En esta edición participan invitados de España y Nicaragua.
VEA TAMBIÉN: Gastronomía chorrerana
Hoy 29 de septiembre, Juan Bolea dictará a las 10:30 a.m. en el teatro Gladys Vidal el taller literario "Cómo escribir novela negra".
Para las 3:30 p.m. está agendado en la Oficina del Casco Antiguo (al lado del Arco Chato) un talk show. Mónica Miguel Franco enfocará en la literatura detectivesca dirigida al público infantil. Luego habrá un debate en el que ella y sus invitados (Vanessa Montfort, Sol Charlotte y Miguel Ángel Lamata) se centrarán en la mujer y ¿cuánto miedo podemos llegar a dar?
A las 6:00 p.m. en la Casa del Soldado, en la Plaza de Francia, gala de la Antología Nicaragua cuenta, con prólogo de Sergio Ramírez.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.