El Fado llega a Panamá
- Nicole Moreno
- /
- Estudiante de Periodismo
- /
- @PanamaAmerica
La actividad se llevará a cabo este 11 y 12 de junio en el teatro Ateneo de Ciudad del Saber.
Desde hace ocho años que se realiza esta celebración en distintas ciudades del mundo, el Festival de Fado llega una vez más a Panamá.
La segunda versión de este festival trae diferentes actividades, entre ellas el concierto de Kátia Guerreiro, una de las grandes voces de Portugal. Este festival se estará realizando en el teatro Ateneo, de Ciudad del Saber el 11 y 12 de junio.
Partirá con dos actividades gratuitas que se estarán realizando en la Universidad Tecnológica Panamá, en el campus Víctor Levy.
La primera será una conferencia a cargo de Pedro Rapoula, gestor cultural y autor de letras cantadas por voces privilegiadas.
También presentarán un cortometraje de comienzos del siglo XX que es todo un testamento histórico de esta música.
Ahí se centrará en el proceso de internacionalización de este género, que partió a mediados del siglo XIX en los barrios bajos de Lisboa y que en 2011 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
El broche de oro del festival será el concierto de Kátia Guerreiro, una de las mejores exponentes de este estilo en la actualidad.
Artista
Guerreiro es una de las voces más importantes del fado, música tradicional portuguesa.
Ha viajado por muchos países: Francia, Marruecos, Bélgica, Inglaterra, Gales, Egipto, Suiza, España, Noruega, Polonia, Suecia, Grecia, Corea del Sur, Japón, Italia, Túnez, Baréin, Arabia Saudita, Canadá, Sudáfrica, Nueva Caledonia, Turquía y la India.
Además, ha colaborado con artistas como Maria Bethânia, Amina Alaoui, Conjunto Basse – Normandie, Husnu Senlendirici, Selección Nacional de Tango Argentina, Ney Matogrosso, entre otros.
Es considerada una de las voces más bellas con una capacidad vocal inusual. Divide su vida entre su pasión por la música y la medicina.
Su fado se caracteriza por una riqueza lírica, cantando a escritores portugueses contemporáneos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.