El bufón que agita el mundo cultural
- Carlos Atencio
Aunque nació en Argentina, dice ser de cualquier parte del mundo. Juan Eduardo López preside una red singular que culturiza las calles.
Su vida, durante el día, se asemeja a la de un personaje de ficción de los inventados por Fiódor Dostoievski. Su apariencia es la de un mago, un chamán o más bien, lo que es: "un bufón", el personaje que hace en las calles de Barcelona, sin esperar nada a cambio.
Estas son solamente algunas de las particularidades que mueven al presidente de la Red de Ciudades que Danzan, una organización que realiza festivales de danza en los espacios públicos en unas 30 ciudades de América y Europa.
Se elige la danza para unir estas ciudades, precisamente, por su lenguaje universal, que de alguna forma no tienen las otras expresiones artísticas. De cada festival, se graban vídeos, que luego se pasan de ciudad en ciudad. De alguna forma, se trae algo de las otras ciudades que forman parte de la red.
Panamá este año es la última ciudad que firma para su incorporación. Ya son unas 30 de ciudades unidas.
"No podemos decir que hemos inventado que la gente baile en espacios públicos porque la gente baila en estos lugares desde que nace, lo que sí hemos hecho es desarrollarlo de forma profesional", señala López.
Hoy, asegura López, cuando se habla de danza en espacios públicos, se reconoce a la red como un movimiento visible.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.