El 'boom' de las series es indiscutible
- Lissette Zorrilla C.
- /
- [email protected]
- /
- @lzorrillaepasa.com
El éxito y la gran audiencia que han acaparado este tipo de producciones ha obligado a las plataformas y cadenas de televisión a ofrecer un mejor contenido.
![Las series de televisión, cada vez más, siguen ganando adeptos.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/juego-tronos-daenerys.jpg)
Las series de televisión, cada vez más, siguen ganando adeptos.
Así como hay quienes son amantes de las novelas o las películas, en los últimos años se han popularizado cada vez más las series de televisión, que han alcanzado cifras sorprendentes en cuanto a audiencia y que se presentan como una alternativa más de entretenimiento.
Una de las ventajas que ofrece este tipo de contenidos es que es posible verlo sin pausa, un capítulo tras otro, como ofrece, por ejemplo, Netflix; permitiendo al usuario terminar la producción en un día si así lo desea.
"Soy de esas personas que puede ver varias series a la vez, en diferentes aplicaciones (HBO, Netflix, Fox, etc)", comparte la joven universitaria Génesis Guerra, quien aprovecha en sus tardes libres para ver series o cuando tiene alguna hora desocupada en la universidad. Guerra dice que en promedio durante las noches ve series por un periodo de cinco horas.
VER TAMBIÉN: 'Tavo' Flores, el hombre que se quedó con el corazón de Sandra Sandoval
Por su parte, Mario Chávez comparte que su atracción hacia las series se debe a la intriga que le genera el saber qué ocurrirá en el próximo capítulo. "Hay una serie que la estoy viendo desde hace cuatro años", cuenta. Él se refiere a "Grey's Anatomy", que se encuentra preparando su temporada número 16.
Usuarios más exigentes
La audiencia ahora es más sofisticada y exigente en comparación con años anteriores. "Ha habido una evolución importante en la cantidad y la calidad de producciones, dictada por la demanda de contenidos originales, la proliferación de nuevas tecnologías, la llegada de nuevos jugadores a la industria y la importación del talento del cine a la televisión", explica Gustavo Grossmann, CVP Networks de HBO Latinoamérica.
Grossmann señala que las series en general les brindan una oportunidad más amplia en desarrollar las historias, con conversaciones constantes que se disparan semanalmente y que permiten a los consumidores sumergirse en conversaciones globales impulsadas, dándoles un papel clave en el nuevo ecosistema de consumo de contenidos.
VER TAMBIÉN: Floyd Mayweather y Liza Hernández se van de vacaciones
"El mejor ejemplo es la experiencia de una serie como 'Game of Thrones' que impulsa al espectador a sumergirse en la especulación de teorías, a encontrar guiños ocultos en la serie cada semana, a recurrir a blogs y redes sociales para reinterpretar con la comunidad global lo que se ve en la pantalla", añade.
En el caso de HBO se han roto algunos récords, uno de ellos con la serie "Los Soprano". Pero también han alcanzado el éxito series como "Big Little Lies" y "Game of Thrones", que rompió récords de audiencia con más de 30 millones de streams en la región durante la primera semana de la última temporada.
El reto de superarse
La calidad de algunas producciones y ese contenido que atrapa a los espectadores, ha hecho que estas cadenas de televisión y plataformas busquen superarse a sí mismas en sus siguientes series.
VER TAMBIEN: Camilo Sesto, el español que caló entre los gustos musicales de los panameños
Netflix cada mes lanza nuevas propuestas, de diferentes géneros, lo mismo ocurre con otras empresas.
Todo esto indica que el "boom" de las series llegó para quedarse.
VER TAMBIÉN: Priyanka quiere tener hijos con Nick
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.