Efectos del no vacunarse
- Lissette Zorrilla C.
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
Las personas que no se vacunan tienen mayor riesgo de contraer enfermedades y de que estas se compliquen. La no vacunación también tiene efectos a nivel socioeconómico.
![Las vacunas previenen enfermedades.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2018/05/02/26951268.jpg)
Las vacunas previenen enfermedades.
Los beneficios de las vacunas son amplios y representan un importante logro para la humanidad.
Viviana Gómez, coordinadora del Comité Científico de Vacunas de la Federación Centroamericana y del Caribe de Salud Ocupacional, señala que hacer una revisión a la historia es la mayor prueba de que las vacunas tienen un efecto positivo.
"Tenemos enfermedades que han sido totalmente eliminadas, por ejemplo, la viruela", comenta.
La pediatra Judith Feuillebois advierte que algunas de las consecuencias de no vacunarse es que existe un mayor riesgo de presentar enfermedades y que estas se compliquen.
Por ejemplo, en el caso de la varicela, esta se puede complicar con sobreinfección bacteriana y también pueden provocar encefalitis o problemas a nivel cerebral, añade la pediatra.
Otro de los beneficios de vacunarse es que tiene un impacto a nivel económico y social, porque reduce los costos que los países tienen que invertir en enfermedades que pudieran ser prevenidas con vacunas.
El no vacunarse puede implicar que las personas se enfermen con más frecuencia, impactando el ambiente laboral con el ausentismo o presentismo, que se refiere a la persona que va a trabajar estando enferma y no es igualmente productiva, por lo tanto, genera una pérdida a la empresa, explica Viviana Gómez.
Efectos versus beneficios
La especialista en medicina ocupacional menciona que las vacunas tienen efectos leves, "como el dolor en el área inyección y enrojecimiento, que a los pocos días termina, y los efectos graves son mínimos y raros".
VEA TAMBIÉN: Vacunas que salvan vidas
Gómez comenta que la vacunación es una responsabilidad de todos. "Yo tengo que conocer sobre las vacunas que me corresponden. Mi responsabilidad es colocármelas, pero también proteger a los que estén alrededor mío".
Vacunación en Panamá
Cada país tiene un esquema de vacunación recomendado para niños y adultos.
El tipo de vacunas que debo aplicarme va a depender de mi edad, la zona donde vivo y si padezco de alguna enfermedad, comenta Gómez.
Según Feuillebois, Panamá es uno de los países de la región con mejor esquema de vacunación, lo que ha ayudado a disminuir y eliminar algunas enfermedades que otros países aún tienen.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.