DIRECTOR . El Kennedy Center y la UNESCO lo han distinguido.
Edwin habla de la obra y de su TOC
Él ha dedicado más de 30 años a la dramaturgia.
- Paulette Thomas confesó: “La verdad, tengo un poquito de todos los que están presentes en la obra”. Aclaró que el Toc de repetir las cosas y el Síndrome de Tourette, “no tengo nadita de nada”.
Hemos tratado el montaje con respeto, pues las personas que padecen de algún trastorno obsesivo compulsivo sufren mucho por esto. Como comedia, en otros países la han tratado como comedia ligera o física. Sin embargo, nosotros la hemos trabajado como humor negro, pues lo que sucede en el escenario es serio, tan serio que el público explota de risa.
Esto es parte de lo que nos dijo Edwin Cedeño acerca de lo que representó para él dirigir esta puesta en escena.
Sobre la experiencia añade que “Toc, toc” es un texto fabuloso, lleno de matices, altibajos y sorpresas. Es una obra que permite a los actores crear personajes divertidos y al mismo tiempo reales. Todo el proceso de ensayos fue sumamente entretenido y así mismo lo recibe el público.
Las funciones de la obra en la primera y segunda temporada totalizan 60.
Respecto de la razón del éxito de esta pieza teatral, Cedeño afirma que “Toc, toc” es una obra probada, es decir, ha sido un éxito mundial, y agrega que “nuestro reto es mantener el estándar. Creo que el éxito radica cuando gente desconocida y sumamente rara tienen que socializar entre ellos. Se hace eco el dicho de que cada cabeza es un mundo o cada loco con su tema”.
Acerca de otras obras en las que trabaja y próximos estrenos, informa que acaban de estrenar “Peras en el huerto” y se preparan para el estreno de “El violinista en el tejado” y posteriormente “Fame”.
Como pensamos que habría más de cuatro que querrían saber si él tiene algún TOC (admitámoslo o no, todos tenemos alguno), se lo preguntamos y esta fue su respuesta: “Soy obsesivo con la puntualidad. En algunos otros casos, cuando tengo un evento importante, tiendo a verificar las cosas varias veces (TOC de verificación)”.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.