Donación de sangre: mitos
- María Victoria Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @mvictoriarc
El médico indagará los antecedentes médicos personales y epidemiológicos del donador.
Noticias Relacionadas
El pasado 14 de junio fue el Día Mundial del Donante de Sangre y, pese a las campañas que se realizan para hacer conciencia de su importancia, continúan existiendo dudas por parte de los posibles donadores.
"Yo no lo hice hasta que tuve la necesidad", comparte Juan Carlos Lamboglia, y agrega que la falta de docencia y cultura es la causa de que la gente no se anime y rechacen hacerlo.
Por ello, la doctora Lineth López, especialista en Hematología de Medicina Interna del Centro Médico Paitilla, ayudará a disipar algunos de los temores que más tienen las personas.
Por ejemplo se cree que donar contribuye a aumentar de peso, lo que es un argumento errado, ya que "la médula ósea es la fábrica de la sangre y se encarga de regular lo que se extrae en la donación y que se irá recuperando progresivamente, sin producir cambios en el peso o en los valores normales de hemoglobina del donante".
Por otra parte, los tatuajes, que en un pasado eran un impedimento para la donación, no es así en la actualidad.
"Tener tatuajes no es una excusa para no donar sangre, si se está pronto a realizar un tatuaje debe tener presente que se debe esperar 6 meses antes de donar, esto con el fin de prevenir enfermedades", explica la doctora.
VER TAMBIÉN: Conflictos que afectan a los niños
Quienes también titubean para donar sangre son los hipertensos, "contrario a lo que se piensa, sí se puede donar siendo hipertenso, siempre y cuando esté controlado con su medicación".
No solo los motivos anteriores causan desconfianza, otro temor es a los desmayos.
En este punto, es cierto que hay personas a las que les da mareo, pero no necesariamente. Recuerde que para donar no es necesario asistir en ayunas "se puede cenar el día anterior e incluso desayunar el mismo día, así evitará posibles mareos y desmayos".
Por último, es necesario hidratarse y no ingerir bebidas alcohólicas los días previos, con esto se garantiza su bienestar y obtener una donación óptima.
Consejos
A algunas personas les causa nervios; en este caso, el banco de sangre ofrece bolas de plástico para apretar con las manos, esto ayuda a liberar la tensión y al mismo tiempo mejora la circulación.
VER TAMBIÉN: Netflix rescata la serie 'Lucifer' tras ser cancelada por Fox
Luego del procedimiento, se recomienda ingerir líquidos para reponerse más rápido, y continuar con las actividades diarias, es un procedimiento rápido y seguro.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.