Compromiso
DigiGirlz llegó de forma virtual
- Fanny Arias
- /
- farias@epasa.com
- /
- @Dallan08
Desde sus inicios en Centroamérica, esta iniciativa ha llevado talleres prácticos de tecnología.

Reafirman su compromiso con la mujer en el sector tecnológico. Cortesía
Este año DigiGirlz llegó de forma virtual y esto permitió a toda la región unirse para reafirmar su compromiso con la mujer y su desarrollo en el sector tecnológico.
Desde sus inicios en Centroamérica, esta iniciativa ha llevado talleres prácticos de tecnología, actividades para el desarrollo de habilidades blandas y charlas inspiracionales a miles de niñas de la región.
La actividad está dirigida a estudiantes de noveno a undécimo grado y busca inspirar, atraer, involucrar y desarrollar a más mujeres para que participen en las áreas de las ciencias, la tecnología y la matemática (STEM, por sus siglas en inglés).
Y es que la participación de las mujeres en estas áreas es un problema global: las mujeres escogen cada vez menos estudios relacionados con las tecnologías de la información y comunicación y en el mundo solo el 35% de los estudiantes de STEM en la educación superior son mujeres y solo el 3% de las mujeres en educación superior eligen estudios de tecnologías de la información y la comunicación, según la UNESCO.
VEA TAMBIÉN: Myriam Hernández presentará tres conciertos virtuales
En el mercado laboral, las cifras suelen ser más preocupantes: en el mundo tecnológico, sobre todo en el de software, la representación femenina no suele superar el 10%. Así lo advierte también Chicas en Tecnología, una organización civil que busca empujar el trabajo y la participación de las mujeres en el sector y la industria tecnológica.
VEA TAMBIÉN: Series y películas que abandonaron a Netflix en este mes de junio
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.