Capacitación. El lanzamiento tuvo lugar hace unos días en la Casa del Soldado
Diálogo de creadores y espectadores
- Rosalina Orocú Mojica / rosalina.orocu@epasa.com / @PanamaAmerica
Nueva modalidad de educación en artes escénicas. Solo para aquellos que las aman y desean escrutarlas a fondo.

Los organizadores, durante el lanzamiento del interesante proyecto. /Foto: Cortesía.
Noticias Relacionadas
Gracias a una alianza entre el Centro Cultural de España en Panamá, Casa del Soldado, y Proyecto Actinio, la innovadora iniciativa denominada Escuela de Espectadores, que nació en Buenos Aires en 2001, fruto de la mente creativa del maestro Jorge Dubatti, el público en Panamá podrá interactuar una vez al mes con cultores del teatro y la danza, que darán luces sobre estas artes, el proceso creativo y temas afines de interés para la audiencia.
VEA TAMBIÉN: Full HD para ver Netflix
Este es un exitoso proyecto que se lleva a cabo en más de 25 ciudades del planeta, de acuerdo con información de Carlos Algecira.
Los coordinadores serán este actor y director teatral, junto a su colega Hernán Gariglio, ambos de la compañía teatral Proyecto.
Algecira dio detalles sobre cómo opera Escuela de Espectadores. Consta de dos fases: ver una obra teatral o espectáculo dancístico de la agenda cultural citadina (elegido por los organizadores y anunciado con antelación) y luego un diálogo con invitados.
VEA TAMBIÉN: Filman 'Expansivas'
El encuentro o primera Escuela de Espectadores tendrá lugar el lunes 1 de octubre a las 7:30 p.m. en la Casa del Soldado. Para participar hay que ver el 27 de septiembre, gratis, en teatro Anita Villalaz “Nada que perder”, de la compañía española Cuarta Pared.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.