Nutrición
Día Mundial de la Leche: Por una mejor absorción de calcio
- Fanny Arias
- /
- farias@epasa.com
- /
- @Dallan08
Hoy, 1 de junio, se conmemora el Día Mundial de la Leche.
Desde el 2001 se conmemora, el 1 de junio, el Día mundial de la Leche. Fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Su objetivo es motivar el consumo diario de leche en todas las etapas de la vida, al ser esta considerada uno de los alimentos primordiales para el desarrollo.
Si bien el calcio también esta presente en otros alimentos, como las semillas y las hojas verdes, la leche ofrece la mayor biodisponibilidad de calcio.
"La biodisponibilidad es la parte del nutriente que el cuerpo absorbe, asimila y posteriormente utiliza en sus funciones fisiológicas, la cual puede variar por diferentes factores", comparte la nutricionista Patricia Vial, gerente de Nutrición, Salud y Bienestar de Nestlé Centroamérica.
VEA TAMBIÉN: Robbie Williams fue víctima de la ansiedad
Por esto, reitera que deben consumir leche líquida o en polvo, y otros productos lácteos, porque tienen mayor biodisponiblidad de calcio.
El calcio de los lácteos se absorbe más eficiente que el calcio proveniente de otros alimentos, explica.'
En la mayor parte de América Latina y El Caribe se consumen entre 30 y 150 kilogramos per cápita al año, lo que se considera un consumo medio. De acuerdo con datos de la FAO unos 6,000 millones de personas en el mundo consumen leche y productos lácteos.
VEA TAMBIÉN: ¿Padres de Christian Chávez tienen COVID-19?
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.