Declaran el “día de Ricky Martin” en Nueva York
- Redacción Panamá América
Destacando su solidaridad tras los estragos que ocasionaron los huracanes Irma y María, la Oficina del Alcalde de Nueva York decide que el cantante tenga su propio día.

Los 7 de junio serán el “Día de Ricky Martin”.

La estrella boricua, Ricky Martin, fue reconocido el pasado jueves, en Nueva York por su legado artístico y compromiso social, especialmente por erradicar la trata humana.
VER TAMBIÉN:Encuentran muerto a el chef estrella de Estados Unidos, Anthony Bourdain
“Este año estamos encantados de honrar los logros de Ricky Martin, un orgulloso puertorriqueño y talentoso cantante, compositor de canciones, activista, y actor, nacido y criado en San Juan”, lee la proclama que recibió al boricua.
La Oficina del Alcalde de Nueva York proclamó el 7 de Junio como el “Día de Ricky Martin”, además, por su solidaridad con Puerto Rico tras el impacto de los huracanes Irma y María.
Esta distinción se realizó como preámbulo a la celebración de la Parada Puertorriqueña en la Gran Manzana.
VER TAMBIÉN:Panamá estará representado en el 'Mini Universo 2018' en Madrid
El cantautor estableció la Fundación Ricky Martin en 2002 para combatir la trata humana, especialmente en niños en Puerto Rico y en el Caribe.
Asimismo, luego de los huracanes Irma y María, creó un fondo de auxilio que proveyó más de $4.6 millones para ayudar a los damnificados.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.