De siete y ochomesinos...
Publicado 2004/06/22 23:00:00
- Rosalina Orocu Mojica
Como una "ñamería", calificó el Jefe de Maternidad del Hospital Santo Tomás, Dr. Angel Cedeño, la creencia popular de que si un bebé va a nacer pre-término (prematuro, antes de los nueve meses de gestación) es mejor que sea sietemesino a ochomesino.
"Es necedad y torpeza de la gente. Son efectos de tipo esotérico de la numerología y el número 9, pero es un absurdo pensar eso", añadió.
"Cada semana que se logre es un logro. Especialmente después de la semana 30, cada semana es muy valiosa", recalcó.
Otra "ñamería" y en este caso de cuya propagación tienen la culpa precisamente los periodistas, según dijo el Dr. Cedeño, es eso de que cuando quieren hablar de mala práctica en el ejercicio de la Medicina citan el famoso Juramento de Hipócrates, cuando podría afirmarse que ningún médico actualmente hizo tal juramento.
Desde 1947 nadie ha jurado eso, lo que regula el ejercicio de la Medicina es el Juramento aprobado por la Convención de Ginebra de la II Asamblea General de la Asociación Médica Mundial, que recoge todos los deberes, que incluyen salvar vidas, mitigar el dolor, deber hacia el paciente, agregó.
"Prometo solemnemente consagrar mi vida al servicio de la humanidad; otorgar a mis maestros los respetos, gratitud y consideraciones que merecen; ejercer mi profesión dignamente y a conciencia; velar solícitamente, y ante todo, por la salud de mi paciente; guardar y respetar los secretos a mí confiados; considerar como hermanos a mis colegas; hacere caso omiso de credos políticos y religiosos, nacionalidades, razas, rangos sociales, evitando que éstos se interpongan entre mis servicios profesionales y mi cliente; velar con sumo interés y respeto por la vida humana, desde el momento de la concepción y, aun bajo amenaza, no emplear mis conocimientos médicos para contravenir las leyes humanas; solemnemente y espontáneamente, bajo mi palabra de honor, prometo cumplir lo antedicho".
El Juramento de Hipócrates, que ya no rige la Medicina, dijo el Dr. Cedeño, "nació en una época en donde había la tradición de que si mi padre era médico yo tenía que ser médico".
"Es necedad y torpeza de la gente. Son efectos de tipo esotérico de la numerología y el número 9, pero es un absurdo pensar eso", añadió.
"Cada semana que se logre es un logro. Especialmente después de la semana 30, cada semana es muy valiosa", recalcó.
Otra "ñamería" y en este caso de cuya propagación tienen la culpa precisamente los periodistas, según dijo el Dr. Cedeño, es eso de que cuando quieren hablar de mala práctica en el ejercicio de la Medicina citan el famoso Juramento de Hipócrates, cuando podría afirmarse que ningún médico actualmente hizo tal juramento.
Desde 1947 nadie ha jurado eso, lo que regula el ejercicio de la Medicina es el Juramento aprobado por la Convención de Ginebra de la II Asamblea General de la Asociación Médica Mundial, que recoge todos los deberes, que incluyen salvar vidas, mitigar el dolor, deber hacia el paciente, agregó.
"Prometo solemnemente consagrar mi vida al servicio de la humanidad; otorgar a mis maestros los respetos, gratitud y consideraciones que merecen; ejercer mi profesión dignamente y a conciencia; velar solícitamente, y ante todo, por la salud de mi paciente; guardar y respetar los secretos a mí confiados; considerar como hermanos a mis colegas; hacere caso omiso de credos políticos y religiosos, nacionalidades, razas, rangos sociales, evitando que éstos se interpongan entre mis servicios profesionales y mi cliente; velar con sumo interés y respeto por la vida humana, desde el momento de la concepción y, aun bajo amenaza, no emplear mis conocimientos médicos para contravenir las leyes humanas; solemnemente y espontáneamente, bajo mi palabra de honor, prometo cumplir lo antedicho".
El Juramento de Hipócrates, que ya no rige la Medicina, dijo el Dr. Cedeño, "nació en una época en donde había la tradición de que si mi padre era médico yo tenía que ser médico".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.