PANAMÁ
'Danzárea': Huellas tras sus 14 años
Después de haber alcanzado a más de 1,450 niños y jóvenes, en estos 14 años de trabajo, 'Danzárea' ha sido también un semillero donde algunos de ellos han encontrado su vocación por la danza.
PANAMÁ
Después de haber alcanzado a más de 1,450 niños y jóvenes, en estos 14 años de trabajo, 'Danzárea' ha sido también un semillero donde algunos de ellos han encontrado su vocación por la danza.
¿Conoces sobre "Danzárea"? Si aún no conoces o quieres saber más al respecto, te contamos de que se trata. Es el programa social de la Fundación Gramo Danse, enfocado desde el 2008 en brindar un lugar seguro de crecimiento y desarrollo a niños y jóvenes que residen en áreas vulnerables de Panamá como El Chorrillo, Curundú, Santa Ana, Parque Lefevre y Panamá Viejo.
Este programa social lleva 14 años transformando la vida de niños y jóvenes a través de la danza.
Después de haber alcanzado a más de 1,450 niños y jóvenes, en estos 14 años de trabajo, "Danzárea" ha sido también un semillero donde algunos de ellos han encontrado su vocación por la danza.
Uno de esos casos es el de Luz Piza, quien dicta clases de danza área y a la vez se encuentra estudiando la carrera de Administración de Empresas Marítimas en la Universidad Nacional de Panamá.
Alguien quien también tuvo oportunidad de participar en este programa es Álvaro Barrera, él actualmente cursa estudios en la Universidad Tecnológica de Panamá para obtener una Licenciatura en Logística y Transporte Multimodal.
Zulema Barrera, también fue estudiante en este programa, ahora estudia Ciencias Ambientales en la Universidad de Arkansas en Fayetteville, Estados Unidos.
Está formando, por medio de la danza, individuos críticos y consumidores de cultura, lo cual no solamente se traduce en un crecimiento personal, sino que además los convierte en agentes replicadores dentro de sus comunidades.
Está formando, por medio de la danza, individuos críticos y consumidores de cultura, lo cual no solamente se traduce en un crecimiento personal, sino que además los convierte en agentes replicadores dentro de sus comunidades.
Sus maestros e instructores también reciben formación pedagógica y social además de capacitación técnica en danza aérea y danza contemporánea.
VEA TAMBIÉN: Embarazadas: ¿Se pueden pintar el cabello?
"Nuestro equipo de trabajo está conformado por directivos y maestros que utilizan la danza como herramienta de cambio social, desarrollando en nuestros niños, habilidades de liderazgo, resolución de conflictos, valores, confianza, creatividad y autoestima, respeto hacia sus compañeros, maestros e instituciones", manifestó Nereyda Rey, directora de Danzárea, en el marco de su 14 aniversario.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.