Bienestar
¡Cuidado con la sensación de hormigueo o pinchazos en las manos!
- Redacción ey!
- /
- ey@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica
Pueden sentir punzadas, o una sensación de hormigueo o pinchazos en las manos debido a la presión que se ejerce sobre los nervios, que le dan sensibilidad a los dedos.

Sus manos y muñecas pueden sufrir durante el teletrabajo. Pixabay
Durante las horas de teletrabajo tienen que tener cuidado con ciertos movimientos repetitivos que pueden causar daños a las muñecas y las manos.
Hay varias cosas que pueden causar molestias en las manos y muñecas. Puede ocurrir que sientan punzadas, o una sensación de hormigueo o pinchazos en las manos debido a la presión que se ejerce sobre los nervios, que son como cables eléctricos que le dan la sensibilidad a los dedos, dice Dr. Sanjeev Kakar, Cirugía Ortopédica, Mayo Clinic, Rochester, Minnesota.
La zona exacta del malestar y los síntomas sirven para diagnosticar la afección que probablemente tenga. ¿Los síntomas se producen durante todo el día o solo a determinadas horas? ¿Solo le duele al escribir con el teclado?
Las dos dolencias más comunes en la era de la tecnología son: la primera es un tipo de tendinitis conocida como tenosinovitis de De Quervain que se considera una lesión por uso excesivo causada por movimientos repetitivos de la mano o muñeca.
Esta afecta a los tendones del lado del pulgar de la muñeca. Es posible que tenga hinchazón en la zona y que el dolor se agrave cuando tuerce la muñeca, agarra o levanta algo pesado como una jarra de leche.
La segunda posibilidad es que sea el síndrome del túnel carpiano. Actividades como escribir con el teclado o enviar mensajes de texto, jugar al golf o la jardinería pueden empeorar estas afecciones.
Esta afección que puede provocar entumecimiento y una sensación de hormigueo en los dedos. Ocurre cuando el nervio mediano, que está del lado de la palma de la mano, se comprime o irrita de alguna manera. Los síntomas suelen limitarse a los dedos pulgar, índice, medio y al lado del dedo anular del lado del pulgar.
El Dr. Sanjeev Kakar explica que, si sienten hormigueo desde el interior del antebrazo hasta el dedo meñique, probablemente no se trate del síndrome del túnel carpiano. En cambio, puede estar sufriendo el síndrome del túnel cubital, que es la irritación de un nervio en la región interna del codo.
Muchos pacientes con el síndrome del túnel carpiano informan de síntomas iniciales por la noche, aunque a medida que el problema evoluciona, puede causar debilidad en los músculos de sujeción del pulgar y provocar dificultades para realizar tareas rutinarias.
Si los síntomas están relacionados con la tenosinovitis de De Quervain, aplicar hielo para la hinchazón y tomar un analgésico leve puede aliviar las molestias.
VEA TAMBIÉN: ¿Conoce las píldoras de la naturaleza?
Sin embargo, el mejor tratamiento es reducir la actividad que debería estar causando los síntomas. Si bien esto puede parecer difícil, especialmente si nota que el dolor aumenta cuando escribe, considere la posibilidad de utilizar un sistema de dictado activado por voz o de cambiar los dedos si escribe demasiado. Por ejemplo, si la mayoría de las veces utiliza los dedos pulgares para escribir y se ha vuelto más doloroso, en su lugar use los dedos índices.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.