Cuando se vive al revés
- Fanny Arias
- /
- farias@epasa.com
- /
- @Dallan08
Cómo manejar la situación cuando el sueño nocturno se interrumpe.

La persona debe intentar dormir siempre a la misma hora. /Foto: Pixabay

Para dormir mejor ejercítese.
Hoy día una gran cantidad de personas realiza actividades, ya sea de la universidad o del trabajo en las noches, interrumpiendo sus horas de sueño.
Hacer esto es como "vivir al revés", ya que la persona está en actividad en ese momento indicado para descansar, señala Ángela Gutiérrez, médico general del Centro Médico Paitilla.
La doctora ofrece una serie de recomendaciones que puede emplear una persona en esta situación.
Trate de que haya la mayor cantidad de luz posible, para que el cerebro piense que es de día, y cuando se prepare para dormir, asegurarse de tener un ambiente oscuro (sin luz) y sin ruidos.
Además, la persona -aunque trabaje de noche-, debe intentar dormir siempre a la misma hora, más o menos siete horas continuas; y, por supuesto, debe apagar todos los aparatos electrónicos.
Otros consejos
Es posible dormir mejor si se practica un deporte, ya que esto permite que el cuerpo se canse de forma sana.
En este sentido, señala que las mejores actividades para favorecer el sueño y la salud, y para estimular el cerebro y oxigenarlo son los ejercicios como los aeróbicos, yoga, taichí, caminar, bailar, nadar, entre otros.'
¡Cuidado!Efecto de la tecnología en las horas de descansoUn gran número de personas en su vida personal posee un dispositivo electrónico portátil como el celular, tablets, ordenadores, entre otros o pasan 8 horas frente a una pantalla de computador producto de su hábito laboral. La tecnología se ha vuelto algo indispensable en los hábitos diarios del ser humano. Al respecto, la doctora Ángela Gutiérrez afirma que muchos estudios confirman que el brillo de un monitor suprime la liberación de la hormona que promueve el sueño, que es la melatonina.
El hacer ejercicios como aeróbicos contribuirá a que el sueño sea más reparador y agradable.
Por otro lado, las personas que padecen de insomnio causado por el estrés de la vida laboral tienen que hacer otras prácticas adicionales a las actividades físicas como leer un buen libro antes de ir a la cama, darse una buena ducha tibia antes de ir a dormir, y acostarse a la misma hora siempre.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.