PANAMÁ
Cuando el amor nace en el lugar de trabajo
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @Dallan08
La mayoría de las personas mantuvo en secreto la relación.
![El 37% considera que esa relación afectó su reputación. Pexels](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2025/02/13/valentin-trabajo_0.jpg)
El 37% considera que esa relación afectó su reputación. Pexels
Noticias Relacionadas
El amor entre parejas puede nacer en diferentes lugares, en una cafetería, en la calle e incluso, en el lugar de trabajo.
De hecho una encuesta señala que el 51% de las personas en Panamá se enamoró en su lugar de trabajo. El 80% asegura que sus sentimientos fueron correspondidos, pero el 20% asegura que no fue así.
El asunto, de acuerdo al estudio Match en el Trabajo de Konzerta, va por el lado de que el 37% de los encuestados indicó que mantuvo una relación amorosa con esa persona de su trabajo, el 20% aseguró que salió o tuvo citas en algunas ocasiones, y el 19% reveló que llegó a formar una familia.
"Aunque en Panamá, el 53% de las organizaciones tiene una política específica respecto a estas relaciones, es necesario que sigamos trabajando en protocolos que permitan el desarrollo de vínculos sanos y la prevención de situaciones de violencia o acoso", explicó Jeff Alejandro Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.
Privado
El 51% de los talentos que afirman haber tenido una relación amorosa en el trabajo, lo hicieron en secreto; el 35% la mantuvo parcialmente pública, lo que significa que era conocida solo por algunos de las personas de su trabajo; y un 14% asegura que fue totalmente pública, siendo conocida por la mayoría o todos en la oficina.
Mientras que, el 40% de los talentos afirma que la relación amorosa tuvo un efecto positivo en su desempeño laboral, el 60% considera lo contrario.
¿Cómo los afectó positivamente? Aseguran que experimentaron un aumento en su productividad para el 26%; notó una reducción en su estrés laboral para el 22%; mejoró su motivación para el 18%; recibió apoyo emocional para el 13% y fomentó la colaboración otro 13%.
En contraste, entre quienes consideran que la relación los afectó negativamente señalan: el 37% que afectó su reputación; el 25% que sufrió distracciones frecuentes; un 13% que enfrentó conflictos emocionales; otro 13% que percibió una reducción en su productividad y un 12% que experimentó tensiones con su equipo de trabajo.
Estudio
Match en el trabajo es un estudio de Konzerta en el que participaron 3373 personas trabajadoras y especialistas en Recursos Humanos de Panamá, Chile, Ecuador, Argentina y Perú. La investigación explora las relaciones amorosas en el ámbito laboral y su impacto.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.