Panamá
¿Cuál es el verdadero significado de la canción 'Yo te extrañaré' de Tercer Cielo?
"Dicen que 'Yo te extrañaré' es una canción para los muertos. No lo es. Es una canción para los vivos que aman, que sienten, que extrañan", dijeron.
Panamá
"Dicen que 'Yo te extrañaré' es una canción para los muertos. No lo es. Es una canción para los vivos que aman, que sienten, que extrañan", dijeron.
Cantante del dúo dominicano Tercer Cielo. Foto: Instagram
El dúo dominicano Tercer Cielo ha generado una serie de comentarios en las redes sociales tras una publicación donde menciona que su popular canción "Yo te extrañaré" no es para los difuntos.
"Dicen que 'Yo te extrañaré' es una canción para los muertos. No lo es. Es una canción para los vivos que aman, que sienten, que extrañan. No es raro expresar el dolor por alguien que partió. Es parte de ser humano", se lee en la publicación.
Añaden: "Muchos evangélicos disfrutamos películas como "El Rey León", donde Mufasa aparece después de muerto y le habla a Simba. En la película “En El Libro de la Vida”, los que ya partieron siguen presentes gracias al recuerdo. En Gladiador, el protagonista habla cada noche con su esposa e hijo fallecidos".
"Todas estas películas los religiosos las disfrutan, aunque tienen elementos simbólicos que claramente no vienen de una doctrina cristiana evangélica. Y nadie hace escándalo. Hay cientos de películas cuestionables a la fe y la mayoría las disfrutan y se las pone a a sus hijos", explican.
“Ah, pero Juan Carlos, eso es una película. La tuya es una canción", dijo. "Sí, y el artista escritor que escribió ese guion se expresó a través de su arte: el cine".
"Yo como escritor me expresé a través del mío: la música. Ambos somos artistas", continúa.
Además, "he estado en muchos funerales evangélicos. Y he visto cómo familiares sacan una hoja y leen palabras hablándole directamente al fallecido. Lo hacen con amor, recordando sus virtudes, su fe, su legado. Lo hacen como si la persona estuviera allí".
"Y nadie los acusa de nada. Porque todos entienden que eso ayuda a sanar", detalla.
En la música pasa lo mismo. Juan Gabriel escribió "Amor Eterno" para su madre. "Ricardo Montaner, Cristian Castro, Camilo Sesto… todos han cantado sobre la ausencia desde el amor. Porque todos, creyentes o no, sienten la necesidad de recordar".
Indicaron: "Recordar a alguien que amaste no es hablar con los muertos. Es reconocer que el amor no desaparece con la muerte".
"Yo te extrañaré no pretende imitar doctrinas ni reemplazar la fe. Es simplemente el grito del alma de quien no tuvo tiempo de despedirse", subrayó.
"Y por eso ha tocado millones de corazones en todo el mundo. Porque cuando las palabras no alcanzan, la música abraza", culmina el post que ha generado miles de reacciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.