Bienestar
COVID-19: Temores al momento del parto
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @Dallan08
La lactancia es beneficiosa, incluso si la madre diese positivo para COVID-19 o tuviese síntomas leves, dice el ginecólogo obstetra Raúl Berbey.
Es inevitable el temor que sienten muchas mujeres que están a punto de dar a luz, en medio de esta crisis sanitaria por el coronavirus.
La mente de estas madres está llena de incertidumbre por las posibles implicaciones para ellas y sus bebés.
Tal es el caso de Vanessa Chirú, quien dio a luz hace 10 días y estaba aterrada. "Me daba miedo el hecho de pensar que daría a luz y no sabía si en ese hospital había algún caso de coronavirus".
Al final todo salió bien y ahora sigue las recomendaciones de los doctores para mantener saludable a su niña.
Los especialistas continúan atendiendo nacimientos, siguiendo las medidas de prevención, pues usan las mascarillas al igual que la paciente y todo el personal médico y enfermería, dice Raúl Berbey, ginecólogo obstetra del Hospital Paitilla.
VEA TAMBIÉN: Google celebra el Día de 'Star Wars' y comparte algunos datos curiosos de esta saga
El especialista reitera que ellos están atendiendo los partos naturales por vía vaginal.
Asegura que no hay indicación especial para hacer una cesárea si es positivo al COVID-19, tener síntomas leves o por el hecho de haber una pandemia.
En casos de emergencias como una insuficiencia respiratoria severa, se practicaría una cesárea si fuera necesario por la salud de la madre. Algo parecido a si trataran el asma en una embarazada, añade.
Consejos
Las madres deben mantener el contacto piel con piel madre-bebé, y ofrecer lactancia materna, dice el doctor.
"La lactancia es beneficiosa, incluso si la madre diese positivo para COVID-19 o tuviese síntomas leves", subraya.
VEA TAMBIÉN: Paris Hilton ya oficializó su relación con Carter Reum
Deben tener claro que el COVID-19 no se transmite por la piel, se transmite por las mucosas respiratorias y orales, y los ojos.
Por eso, hay que usar mascarillas, y lentes del tipo que venden en las ferreterías, además del frecuente lavado de manos.
En este punto, el ginecólogo obstreta indica que se tiene conocimiento, de que algunos bebés han sido positivos para COVID-19, pero no se sabe si adquirieron la infección intra-útero, o luego del nacimiento.
Sin embargo, lo que sí es cierto, es que, si desarrollan síntomas, son muy leves y su recuperación es casi absoluta asegura.
VEA TAMBIÉN: Demi Lovato dice que ya no les habla a sus exparejas
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.