Coronavirus en Panamá: Si te estás haciendo la pregunta ¿qué leer?, he aquí algunas sugerencias de libros
- Rosalina Orocú Mojica
- /
- [email protected]
- /
- @PanamaAmerica
En la pandemia del coronavirus la lectura sale al rescate. Es una fabulosa manera de matar el aburrimiento. Considera estas sugerencias de libros.
Si se te hacen largos y tediosos los días de esta cuarentena para evitar la propagación del coronavirus busca refugio en la lectura. Impresos y en la red hay un sinnúmero de títulos y de autores.
Te ofrecemos algunas sugerencias para que tengas en cuenta a la hora de elegir cuál será el libro que hará cortos y entretenidos tus días, mientras a la vez demuestras responsabilidad para contigo y tus congéneres, como parte de los que se quedan en casa, mientras dure el COVID-19.
Algunos títulos que recomienda el escritor colonense Enrique Jaramillo Levi son: "Cien años de soledad", de Gabriel García Márquez; "El túnel", de Ernesto Sábato; "Aura" y "La muerte de Artemio Cruz", de Carlos Fuentes; "Pedro Páramo", de Juan Rulfo; "El extranjero", de Albert Camus; "El viejo y el mar", de Ernest Hemingway; "La metamorfosis", de Franz Kafka; "La amortajada", de María Luisa Bombal. Y entre los panameños: "La boina roja" y "La isla mágica", de Rogelio Sinán; "El desván", de Ramón H. Jurado; y "El ahogado", de Tristán Solarte.
VER TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Términos comunes en tiempos del COVID-19, diferencias y similitudes
Por su parte, para Briseida Bloise, son joyas bibliográficas todas las publicaciones de la Editorial Biblioteca Nacional, creada en 2016, entre las que están "Los caballos estornudan en la lluvia" de Dimas Lydio Pittí; "Pueblos perdidos" de Gil Blas Tejeira", "Los clandestinos" de César Augusto Candanedo; "Trozos de vida", acerca del gran estadista que fue Belisario Porras, obra editada con respaldo de la Fundación Belisario Porras; "Lolita Montero" de Dora Pérez de Zárate y "Panamá La Vieja" de Juan Bautista Sosa.
Por su parte, los recomendados por María Laura De Piano son: "El cuento de la criada" de Margaret Atwood; "El testamento del mago tenor" de Cesar Aira; "La conjura de los necios" de John Kennedy Toole; "El salvaje" de Guillermo Arriaga; "Las maquinarias de la noche" de Abelardo Castillo y "Los peligros de fumar en la cama" de Mariana Enriquez.
VER TAMBIÉN: Danna García, protagonista de 'Pasión de gavilanes' dio positivo para COVID-19
Finalmente, veamos cuáles están en la lista de Carlos Oriel Wynter Melo. "Madame Bovary" de Gustave Flaubert; "El resto del día" de Kazuo Ishiguro; "Los Detectives Salvajes" o "2666" de Héctor Bolaños; "El búho que dejó de latir" de Enrique Jaramillo Levi; "Bestiario" de Julio Cortázar; cualquier novela o cuento de Rogelio Sinán y "odo lo de Guy de Maupassant (para conocer de ambientación histórica).
VER TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Omar Alfanno hace un llamado para que ‘se queden en casa’
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.