Copa o trompeta de oro
Publicado 2004/07/03 23:00:00
- Por Félix Gabriel Josez
Esta planta es originaria de Brasil. Sus flores aterciopeladas se pueden apreciar en color amarillo; pero, existen variedades con colores diferentes. Dicha flor está compuesta por cinco lóbulos gruesos, que le dan forma de trompeta o copa.
Además, sus flores se pueden apreciar en diferentes grupos de 3 ó 4, las cuales realzan entre sus hojas de color verde brillante, que se encuentran colocadas estratégicamente a lo largo de sus ramas.
Por su estilo en forma de enredadera trepadora, es utilizada en cercas divisorias o para darle un toque natural a los marcos de las terrazas.
Aunque en su hábitat natural alcanza los 6 m. de altura y puede florecer durante todo el año, cultivada, no llega a los 2 m. y sólo presenta una floración en verano.
La Allamanda Catártica, nombre botánico que recibe esta planta, es muy poco exigente con respecto al suelo, pero prefiere una buena tierra con humedad moderada y constante. A pesar de que la semi sombra le favorece en su floración, soporta muy bien el sol fuerte.
Es muy importante que cada año pode sus ramas, esto además de darle forma, fortalece su rejuvenecimiento y estimula la floración.
Un cambio brusco de temperatura o corriente de aire, puede hacerla perder las hojas. Riéguela preferiblemente 2-3 veces por semana durante el verano.
Abone quincenalmente desde abril hasta agosto. En los días más cálidos se puede rociar el follaje con agua. Si desea reproducirla, lo puede lograr por medio de esquejes de unos 10 cm. de largos.
Los espejos son ideales para embellecer, ya que se integran sin problema en cualquier lugar, siempre y cuando escoja el marco adecuado para resaltar su estilo.
Además, sus flores se pueden apreciar en diferentes grupos de 3 ó 4, las cuales realzan entre sus hojas de color verde brillante, que se encuentran colocadas estratégicamente a lo largo de sus ramas.
Por su estilo en forma de enredadera trepadora, es utilizada en cercas divisorias o para darle un toque natural a los marcos de las terrazas.
Aunque en su hábitat natural alcanza los 6 m. de altura y puede florecer durante todo el año, cultivada, no llega a los 2 m. y sólo presenta una floración en verano.
La Allamanda Catártica, nombre botánico que recibe esta planta, es muy poco exigente con respecto al suelo, pero prefiere una buena tierra con humedad moderada y constante. A pesar de que la semi sombra le favorece en su floración, soporta muy bien el sol fuerte.
Es muy importante que cada año pode sus ramas, esto además de darle forma, fortalece su rejuvenecimiento y estimula la floración.
Un cambio brusco de temperatura o corriente de aire, puede hacerla perder las hojas. Riéguela preferiblemente 2-3 veces por semana durante el verano.
Abone quincenalmente desde abril hasta agosto. En los días más cálidos se puede rociar el follaje con agua. Si desea reproducirla, lo puede lograr por medio de esquejes de unos 10 cm. de largos.
Los espejos son ideales para embellecer, ya que se integran sin problema en cualquier lugar, siempre y cuando escoja el marco adecuado para resaltar su estilo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.