PANAMÁ

Es fundamental que los consumidores estén alerta. Foto: Ilustrativa / Freepik
Se aproxima el Black Friday y el Cyber Monday, oportunidad que los consumidores aprovechan para hacerse de los regalos de fin de año, sin embargo, en el frenesí de las ofertas se abre una coyuntura para convertirse en víctimas de estafas.
Para sacarle provecho a estos días de descuentos masivos muchos optan por hacer sus compras en línea, se estima que solo en Latinoamérica hay aproximadamente 300 mil compradores digitales y se espera que aumente en un 20% para 2025, y para evitar ser víctimas de los ciberdelincuentes hay que tomar algunas precauciones.
Norberto Muñoz, senior manager de Linksys (expertos en soluciones de redes para el hogar) para América Latina, comentó que es fundamental que los consumidores estén alerta y sigan buenas prácticas de seguridad en línea para proteger sus datos y finanzas.
"La seguridad cibernética es un esfuerzo conjunto y, con las precauciones adecuadas, los consumidores pueden disfrutar de los descuentos sin preocupaciones", reiteraron los expertos en soluciones de redes para el hogar.
En este sentido, los expertos compartieron algunas recomendaciones para disfrutar de las ofertas de forma segura.
- Mantenga el sistema operativo, navegadores y software de seguridad de sus dispositivos asegurados.
- Utilice una red wi-fi protegida por una contraseña y evite conectarse a redes públicas, ya que no son seguras al realizar compras en línea.'
Según un estudio de la consultoría America's Market Intelligence (AMI), se estima que el porcentaje de pérdidas debido a fraudes en pagos electrónicos asciende al 4.6% de los ingresos totales de los comercios en la región, la cifra más alta a nivel mundial y casi el doble de la cifra en Estados Unidos y Canadá, que es del 2.4%.
- Verifique la legitimidad del sitio web antes de hacer su compra, busque el candado de seguridad en la barra de direcciones y compruebe que la URL comience con "https".
- Habilite la autenticación de dos factores (2FA), esta opción de seguridad adicional la ofrecen muchas tiendas, actívela para proteger sus cuentas contra accesos no autorizados.
- Si una oferta parece demasiado buena para ser real, podría ser una estafa. Sea cauteloso ante ofertas sospechosamente baratas.
- Revise regularmente sus extractos bancarios en busca de actividad sospechosa y notifíquela de inmediato a su entidad financiera.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.