Prevención
Consejos de seguridad contra la COVID-19 para sus viajes en auto
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @Dallan08
Deben desinfectar las superficies de contacto frecuente como las manijas de las puertas, los apoyabrazos, el volante y los cinturones de seguridad, sugieren.
![Deben usar alcohol en gel para minimizar el riesgo de infección. Pixabay](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/07/25/covid-19_prevencion_auto_0.jpg)
Deben usar alcohol en gel para minimizar el riesgo de infección. Pixabay
Frente a la COVID-19 no se puede bajar la guardia ni un solo instante. Por esta razón, a la hora de viajar en transporte público o en auto propio es necesario seguir ciertos precauciones.
Lo primero, es el uso de la mascarilla y evitar tocarse la cara con las manos, es decir, las recomendaciones que ha reiterado el Ministerio de Salud.
Además, es primordial usar alcohol en gel para minimizar el riesgo de infección, señala vía e-mail, la Dra. Abinash Virk, médica de enfermedades infecciosas de Mayo Clinic.
Como bien se sabe, las personas pueden contaminar la mascarilla o reducir su eficacia con las manos y, por lo tanto, deben mantenerlas limpias.
En tanto, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, aconsejan que, al llegar a su destino, deben lavarse las manos nuevamente con agua y jabón por 20 segundos o usar un desinfectante de manos con al menos un 60% de alcohol tan pronto como sea posible.
Virk también sugiere la posibilidad de viajar fuera de la hora pico, ya que probablemente haya menos tránsito de personas; si es posible, suba y baje del autobús por las puertas traseras; y use un método de pago sin contacto, siempre que esté disponible.
Por otro lado, no es necesario el uso de los guantes, pues solo harán que las personas tengan una falsa sensación de seguridad, porque pueden contaminarse al igual que las manos, como lo indicaron las autoridades del Ministerio de Salud de Panamá, hace unos meses.
Compartir autos
En el caso de las personas que comparten un auto con aquellos que no son integrantes de su familia deben usar una mascarilla de tela y es ideal viajar regularmente con las mismas personas, dice la Dra. Abinash Virk.
VEA TAMBIÉN: Recorrido virtual gratuito por el Palacio de Bellas Artes de México
Además, asegura que pueden viajar sin problemas en autos con aire acondicionado, pues no hay información que afirme que esto contribuya a contraer infecciones.
Cada pasajero debe manipular sus propios bolsos y pertenencias, recuerda.
Cuando estén dentro del auto, limite el contacto directo siempre que sea posible y, afuera de este, mantenga distancia de los demás.
La especialista también resalta que deben limpiar y desinfectar las superficies de contacto frecuente como las manijas de las puertas, los apoyabrazos, el volante y los cinturones de seguridad.
VEA TAMBIÉN: Demi Lovato y sus romances
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.