Conozca los cuidados que deben darse al recién nacido
- Lissette Zorrilla C.
- /
- [email protected]
- /
- @lzorrillaepasa
Muchos padres suelen tener dudas sobre la hora del baño, el sueño y la alimentación.
![Requieren ciertos cuidados. Pixabay](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/33620031c.jpg)
Requieren ciertos cuidados. Pixabay
La llegada de un recién nacido a casa es un momento de revolución tanto de forma emocional como física para los miembros de la familia.
La fragilidad de los niños lleva muchas veces a dudar a los padres de si están haciendo lo correcto o no. Lo cierto es que hay algunos cuidados básicos que se deben tener con cualquier bebé.
Alimentación
Los recién nacidos se alimentan en un aproximado de 8 a 12 veces por día. La madre que está lactando debe cada dos horas amamantar a su bebé de 15 a 20 minutos en una mama, explica el pediatra neonatólogo Hermes Pimentel, del Centro Médico Paitilla.
En el caso de los bebés que se alimentan con biberón suelen comer con menos frecuencia, aproximadamente de 3 a 4 horas.
VER TAMBIÉN: "El juicio de Núremberg", que repasa un episodio negro de la historia humana, en cine foro en la Biblioteca Nacional
El sueño
El sueño de un recién nacido se prolonga durante las 24 horas del día, por lo que llega a dormir alrededor de 18 horas; esto no debe ser motivo de alarma, ya que no tienen conciencia del horario y mejora a partir del segundo mes de vida.
Otro detalle que genera muchas dudas es cuál es la posición más segura para dormir. Pimentel dice que debe ser boca arriba, preferiblemente de cubito lateral izquierdo (de lado), para favorecer el vaciamiento gástrico del bebé, ya que permite que la leche caiga con mayor facilidad a los intestinos delgado y grueso.
Si se acuesta al niño al revés, existe mayor riesgo de que la leche se regrese, provocando vómitos, y en el peor de los casos, muerte súbita del lactante.
VER TAMBIÉN: La actriz Verónica Castro anuncia su retiro de la actuación
El baño
El baño es otra fase y temida por los papás primerizos. El doctor recomienda que el baño del niño comience desde la cabecita hasta los pies; con los pulpejos de los dedos (yemas) deben hacer masajitos semicirculares. Luego de lavar la cabeza debemos sacarla de inmediato, ya que la cabeza en un recién nacido es el órgano que más pesa y mayor concentración de calor requiere, por lo tanto, entre más tiempo esté mojada, el niño perderá temperatura.
Luego de secar la cabeza se puede continuar con el resto del cuerpo.
VER TAMBIÉN: La Chule' confirma su ruptura con Luisito Comunica
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.