Concurso Soluciones para el Futuro pone de relieve ingenio estudiantil
- Lissette Zorrilla C.
- /
- [email protected]
- /
- @lzorrillaepasa
El programa Soluciones para el Futuro ya se encuentra en su etapa final.
![Uno de los proyectos va enfocado en las abejas.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/33719832dd.jpg)
Uno de los proyectos va enfocado en las abejas.
El ingenio y la creatividad de estudiantes de entre 10.° y 12vo grado de instituciones educativas públicas de todas las provincias de Panamá, salió a relucir en la nueva edición del concurso Soluciones para el Futuro.
Entre estas se encuentran un sistema que provea alimento para las abejas y el cultivo de plantas y una aplicación basada en hologramas que ayude a los niños con disfunción psicomotora.
En total son cinco equipos seleccionados, quienes realizaron cada uno un video explicativo que sustenta la propuesta y que será utilizado para la votación online hasta el 27 de septiembre en el sitio web del concurso solvefortomorrow.org.
Los ganadores de este primer concurso, el cual es organizado por Samsung Panamá, serán anunciados el 4 de octubre.
VER TAMBIÉN: Ministerio de Cultura entregó reconocimiento por su trayectoria a Juan Luis Guerra y a 4-40
Centro Educativo Santa Rita: Este grupo presenta el proyecto "Timothy", con el que buscan desarrollar una aplicación, disponible para todas las personas con la que podrán aprender cómo interactuar con personas que sufren de autismo.
Instituto Profesional y Técnico Arnulfo Arias Madrid: Los estudiantes proponen el desarrollo de un Sistema de Alarma de Tormenta Eléctrica (SAT) de bajo costo, al cual denominan "Rayomáforo". Con este las personas podrán detectar la distancia donde ocurren las descargas eléctricas y según su cercanía tomar las medidas necesarias para minimizar los riesgos a los que potencialmente puedan estar expuestos.
Colegio Monseñor Francisco Beckmann: Buscan construir un invernadero de humedal ecológico para el tratamiento de aguas residuales, lo cual es necesario para evitar la contaminación de ríos, lagos y mares.
VER TAMBIÉN: Nutricionista da detalles sobre la popular dieta keto, para que la conozcan al dedillo
Colegio Abel Bravo: Buscan utilizar la tecnología de hologramas para la realización de terapia en niños con trastornos de psicomotricidad.
Instituto Profesional y Técnico Abel Tapiero Miranda: Este grupo se ha propuesto incorporar un sistema que proporcione alimento a las abejas todos los meses del año con el cultivo de un vivero de plantas para reforestar las áreas de su plantel con un área especial de flores melíferas.
VER TAMBIÉN: Agenda muestra que sigue el 'boom' cultural en Panamá, para sano esparcimiento de todos
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.