MASCOTAS
¿Con qué frecuencia se debe bañar al perro?
- Belys Toribio
- /
- /
- /
Usualmente bañan al can para que está oloroso y no porque realmente lo necesita. Sin embargo, la frecuencia dependerá de ciertos aspectos.
MASCOTAS
Usualmente bañan al can para que está oloroso y no porque realmente lo necesita. Sin embargo, la frecuencia dependerá de ciertos aspectos.
Usualmente los bañan porque se ponen olorosos y no porque realmente lo necesitan. Foto: Ilustrativa / Pixabay
El baño en los perros es importante para eliminar suciedad, polvo, células muertas, bacterias y demás microorganismos que podrían ser perjudiciales para la salud de la piel y el pelo del can.
Pero estos no son los únicos beneficios del baño, también ayuda al crecimiento del pelo y a que la mascota se sienta fresca.
No obstante, con qué frecuencia se debe bañar al perro, usualmente los bañan porque se ponen olorosos y no porque realmente lo necesitan.
El sitio Purina enfatiza que los cachorros se pueden bañar después de los tres meses, pues primero debe estar bien vacunado. Los perros pequeños son muy frágiles y podrían desarrollar problemas respiratorios si no se seca bien después del baño.
La médica veterinaria Gisselle Caroline detalla que la frecuencia de baño también dependerá de la mascota. Por ejemplo, si está bajo algún tratamiento médico, dependerá de la enfermedad o alteración que está padeciendo. En este caso, la frecuencia del baño la determinará el médico tratante.
Los perros con el pelaje y la piel sana pueden bañarse cada 15 o 30 días. Debe usarse productos indicados para la mascota, no se recomienda el uso de champú o acondicionadores de uso humano.
En este punto, Purina destaca que el pH de la piel de los perros es más alto que el del ser humano, por ello, es necesario usar productos que respeten el pH natural de la piel del can, la elección del champú dependerá de las características de la mascota: pelaje y posibles problemas en la piel.
Caroline dice que luego del baño pueden aplicar colonias o acondicionadores para mejorar el olor y la textura del pelaje, su uso dependerá del propietario y si el perro no sufre de alergias.
VEA TAMBIÉN: Jacky Guzmán recuerda a su mamá 'Mara': 'Es mi ángel guardián'
La médica de Vets San Francisco también enfatiza que es importante el cepillado diario en los perros con pelo largo y abundantes capas.
Si bien es cierto que existe una frecuencia para bañar a su mascota, también hay algunos indicadores de que el can necesita un baño, por ejemplo: Si el perro está acalorado, si ha estado haciendo mucho ejercicio, si tiene mucha suciedad, si el pelaje presenta mal olor y si el pelaje está sucio de grasa o aceite.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.