PANAMÁ
¿Cómo incrementar las ventas de los microempresarios en festividades?
Consejos para incrementar las ventas de los microempresarios durante las festividades.
PANAMÁ
Consejos para incrementar las ventas de los microempresarios durante las festividades.
Diciembre siempre es un mes bien movido para las ventas, ya sea para una empresa grande, mediana o pequeña, quienes buscan vender al máximo.
A raíz de esto, aquí le dejamos consejos para aumentar las ventas de los microempresarios durante las festividades.
Kira Gardellini, gerente de mercadeo y experiencia del cliente de Microserfin, ofrece breves consejos que se pueden implementar a fin de sacarle provecho a todas las herramientas que permitan impulsar las ventas con éxito.
"Actualmente con la llegada de la pandemia muchas personas han optado por emprender lo que ha traído consigo una gran competencia en el sector de la microempresa por eso esta temporada es esencial para captar nuevos clientes y fidelizar a los que ya lo son con nuevas estrategias de ventas y productos que tengan un valor agregado que permitan ser más competitivos en el mercado", comentó.
Gardellini brindó cuatro recomendaciones que los microempresarios pueden implementar para la época en que las personas están buscando detalles.
- Descuentos y promociones: Este es un momento ideal para atraer nuevos clientes, por eso pequeñas muestras de regalo, cupones y envíos gratuitos pueden ser claves en la estrategia de ventas, los clientes valoran este tipo de acciones.
- Tecnología: La pandemia ha acercado a los consumidores a la tecnología así que es el momento de dar a conocer lo que se hace a través de las redes sociales. Lo ideal es potenciar la promoción de productos en redes de alto tráfico y consumo como Instagram o WhatsApp y sacarles provecho a todas las funciones de estas redes, desde collage con las mejores fotos, reels, historias o hasta vídeos de los productos en uso o cuando se están confeccionando.
- Concursos: Es época de regalar, una de las cosas que se puede ofrecer a los clientes y/o comunidad es la oportunidad de ganar productos del emprendimiento, esto abrirá las puertas a que más personas conozcan el negocio y tengan interés por adquirirlos.
VEA TAMBIÉN: Margarita Henríquez a Jorge Luis Bustavino: 'Feliz cumpleaños mi amor'
- Comodidad: Dar a los clientes la opción de realizar compras en línea, desde donde se encuentren y preparar sus pedidos para que puedan retirar en el local o donde esté establecido el negocio, o bien si existe la opción de hacer las entregas personalizadas le vendría bien al negocio como valor añadido para la clientela.
Ahora más que nunca es deberían implementar estrategias innovadoras para las ventas y la recuperación de los negocios, en especial de los más pequeños.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.