Cómo honrar correctamente la Bandera Panameña..
Publicado 2000/10/31 00:00:00
- REDACCION
La Bandera no se debe izar al compás del Himno Nacional. Sin embargo existen ciertas melodías de aires marciales que pueden ser interpretadas para tal fin, ya que la izada de la Bandera dura breves segundos y se hace vigorosamente.
En ese instante los civiles que se encuentran en el acto tanto damas como caballeros deben cruzar su mano derecha sobre el corazón, siendo este el único saludo universal a la Bandera hecho por un civil. Luego se hace el juramento a la Bandera, levantando su mano derecha y diciendo: "Bandera panameña, juro a Dios y a la Patria, amarte, respetarte y defenderte, como símbolo sagrado de nuestra Nación".
Finalizado el acto protocolar que se le rinde a este símbolo, luego se canta el Himno Nacional a viva voz y en posición de firme, única postura para un civil. Al concluir el Himno no se aplaude, y de esta forma se ha rendido homenaje a la Bandera.
MARCHAS Y DESFILES
En las marchas y desfiles, la Bandera panameña va al frente de la delegación, esta no debe llevar lazos, borlas, flecos, cordones ni adornos de ninguna naturaleza. Debe llevarse de forma sobria y nunca a son de bailes, ni mucho menos debe participar de coreografías.
Puede ir escoltada por otras dos personas, cuya labor es la de asistir al abanderado en caso de necesidad, procurando ser personas tan honorables o meritorias como el propio abanderado. Además la Bandera no debe ser acompañada por estandartes ni por banderas que no tengan su jerarquía.
En ese instante los civiles que se encuentran en el acto tanto damas como caballeros deben cruzar su mano derecha sobre el corazón, siendo este el único saludo universal a la Bandera hecho por un civil. Luego se hace el juramento a la Bandera, levantando su mano derecha y diciendo: "Bandera panameña, juro a Dios y a la Patria, amarte, respetarte y defenderte, como símbolo sagrado de nuestra Nación".
Finalizado el acto protocolar que se le rinde a este símbolo, luego se canta el Himno Nacional a viva voz y en posición de firme, única postura para un civil. Al concluir el Himno no se aplaude, y de esta forma se ha rendido homenaje a la Bandera.
MARCHAS Y DESFILES
En las marchas y desfiles, la Bandera panameña va al frente de la delegación, esta no debe llevar lazos, borlas, flecos, cordones ni adornos de ninguna naturaleza. Debe llevarse de forma sobria y nunca a son de bailes, ni mucho menos debe participar de coreografías.
Puede ir escoltada por otras dos personas, cuya labor es la de asistir al abanderado en caso de necesidad, procurando ser personas tan honorables o meritorias como el propio abanderado. Además la Bandera no debe ser acompañada por estandartes ni por banderas que no tengan su jerarquía.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.