variedades

¿Cómo hacer papas fritas desde cero?

Anualmente, el 20 de agosto se celebra el Día Mundial de las Papas Fritas y para conmemorar la fecha te contamos cómo hacerlas desde cero.

Belys Toribio - Publicado:

Las papas fritas es la guarnición y el complemento ideal de las comidas. Foto: Ilustrativa / Freepik

La papa es un tubérculo que se puede comer de muchas formas y su versión frita es una de las opciones más famosas y amada por los comensales a nivel mundial.

Versión impresa

Las papas fritas, invento culinario por el cual Francia y Bélgica reclaman su autoría, se han adaptado a la cocina propia de cada región del mundo e incluso hay una efeméride para este delicioso y popular bocado, el Día Mundial de las Papas Fritas, que anualmente se celebra el 20 de agosto.

Solas o acompañadas con salsa de tomate o cualquier otro aderezo, las papas fritas es la guarnición y el complemento ideal de las comidas, además, se caracterizan por ser deliciosas y crujientes.

Abdiel Pinzón, conocido como "El chef de los comentarios", explicó que para hacer papas fritas desde cero se empieza con la selección del tubérculo, recomendó la russet, ya que tiene poca agua y tienden a ser más crocantes.

Luego de lavadas y peladas, Pinzón resaltó que los cortes deben ser uniformes, el tamaño dependerá del gusto de la persona, pero pueden ser entre 6 a 9 milímetros. Destacó que el tamaño es importante para asegurarse que la cocción de todas las papas sea igual.

Una vez que las papas estén picadas sigue un consejo muy importante. Para evitar que se oxiden y extraer el exceso de almidón se deben sumergir en agua fría por mínimo 30 minutos, después se sacan del agua y se secan bien para posteriormente freírlas en aceite caliente.

El chef explicó que hay dos formas de freírlas, una es así con las papas al natural y la segunda opción es pasándola previamente en una mezcla de harina y maicena (partes iguales).

Cuando las papas estén doradas será el momento ideal para sacarlas del aceite, se colocan en papel toalla o en una rejilla para escurrir el exceso de aceite.

Para concluir y aportar sabor, el chef sugirió hacer una mezcla con sal, pimienta, páprika, cebolla y ajo en polvo, esto dependerá del gusto de cada uno, para verterla sobre las papas.

Asimismo, aseguró que algunos sumergen las papas en agua con sal luego de cortarlas, lo cual también podría ser, pero también hay quienes prefieren hacer este paso al final.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Deportes Iván Herrera pega tres jonrones y hace historia con los Cardenales de San Luis

Sociedad La industria cinematográfica generó $25 millones en 2024

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Política Presentan anteproyecto de ley para eliminar recurso de 'insistencia' en refrendos de Contraloría

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Jubilados y pensionados recibirán el primer bono en la segunda quincena de abril

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Sociedad Meduca advierte sobre impacto negativo del paro docente

Política Viaje de Martinelli a Nicaragua sigue en suspenso

Economía Reino Unido ofrece a Panamá un crédito para cubrir hasta 85% de gran proyecto ferroviario

Suscríbete a nuestra página en Facebook