PANAMÁ
¿Cómo cultivar el hábito de la lectura en los niños?
- Belys Toribio
- /
- /
- /
La clave para que los niños aprendan a disfrutar de la lectura es que haya libros en su entono y entre más temprano los acerque a ellos será mejor.
PANAMÁ
La clave para que los niños aprendan a disfrutar de la lectura es que haya libros en su entono y entre más temprano los acerque a ellos será mejor.
Establezca una rutina, por ejemplo, qué momento del día le dedicará un tiempo a la lectura. Foto: Ilustrativa / Freepik
La lectura ofrece múltiples beneficios y entre más temprano se acerque a los niños a los libros más rápido adquirirán el hábito.
Los niños pueden aprender cosas nuevas, enriquecer su lenguaje y mejorar otras habilidades lingüísticas a través de la lectura, con 10 o 15 minutos diarios es suficiente para mantener el interés de los pequeños.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aconseja a los padres acercar a los niños lo antes posible a la lectura, los progenitores pueden leerle un poco al recién nacido, recordemos que los bebés aprender a hablar escuchando a los adultos.
El organismo internacional afirma que los niños aprenden a querer los libros mucho antes de saber leer, y al acostumbrarse a ellos desde pequeños los aprecian más al crecer.
Otra forma de acercar a los niños a la lectura es promoviéndola como una actividad divertida y agradable, si los niños ven leer a sus padres con regularidad es muy probable que se animen a seguir su ejemplo.
Tomar turnos para leer también puede potencia el hábito, padre e hijo pueden leer en voz alta algún libro, pueden tomar turnos para leer por páginas o capítulos.
Al momento de acercar a los niños a los libros escuche sus intereses y lean títulos que le resulten atractivos.
Por último, establezca una rutina, en qué momento del día le dedicarán tiempo a la lectura, por ejemplo, antes de dormir o cualquier otro momento del día.
VEA TAMBIÉN: Laura Bozzo: Juez dicta prisión preventiva a la presentadora por un presunto delito fiscal
La clave para que los niños aprendan a disfrutar de la lectura es que haya libros en su entono, establecer una biblioteca en casa o tener unos cuantos títulos atractivos pueden ser de ayuda.
Hay varias etapas clave en el desarrollo de las habilidades lectoras. En los primeros 18 meses de vida comprende frases sencillas, observa imágenes y puede pronunciar una o más palabras.
De los 18 meses a los tres años el niño tiene un vocabulario de 250-350 palabras a los 2 años y de 800-1,000 palabras a los 3 años.
Durante esta etapa al niño le gusta que le lean, repite frases de sus libros favoritos o imita las vocalizaciones de los adultos.
De los 3 a 5 años, el niño reconoce letras, puede sostener un libro por sí solo y adsorber los conocimientos de los libros que se le leen.
VEA TAMBIÉN: Mehr Eliezer aconseja a las jóvenes que participan en concursos de belleza
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.