Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFAPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFAPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Colombia se hace fuerte ante los primeros Latin Grammy

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Colombia / Entretenimiento / Farándula / Latin Grammy

PANAMÁ

Colombia se hace fuerte ante los primeros Latin Grammy

Actualizado 2023/09/30 01:13:34
  • Sevilla / EFE / @panamaamerica

La Academia anunció los candidatos finales, de entre las 19.000 inscripciones presentadas, a las 56 categorías sujetas al voto de profesionales de la industria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Camilo, Karol G y Shakira. Fotos: Instagram

Camilo, Karol G y Shakira. Fotos: Instagram

Con tres astros colombianos a la cabeza de las nominaciones como Camilo, Karol G y Shakira, presentes en siete candidaturas, la música de este país podría proclamar su hegemonía en los primeros Latin Grammy que saldrán de Estados Unidos para celebrarse en España el próximo 16 de noviembre.

Será en Sevilla, la misma ciudad desde la que este martes la Academia Latina de la Grabación ha centralizado el anuncio de los candidatos finales, de entre las 19.000 inscripciones presentadas, a las 56 categorías sujetas al voto de profesionales de la propia industria de la música.

Frente al dominio colombiano, que refuerza Feid con solo dos nominaciones menos que sus compatriotas, no habrá que perder de vista a otros artistas fuertes como el omnipresente productor y DJ argentino Bizarrap, que aspira a 6 gramófonos dorados, o como su compatriota María Becerra, la mexicana Natalia Lafourcade, el puertorriqueño Bad Bunny o el español Pablo Alborán, que lo hacen a cinco.

El consejero delegado de la Academia Latina de la Grabación, Miguel Abud, ha comenzado la presentación de las nominaciones desde uno de los patios del Real Alcázar de Sevilla justificando que la gala se haga en la capital andaluza porque "hay que viajar con la música" para celebrar, honrar y enaltecer la música en español y portugués, y esta viaja "cada vez mas lejos".

Los premios han sido anunciados por personas anónimas grabadas a pie de calle tras introducciones a cargo de artistas como Rosalía, C.Tangana, Shakira, Jorge Drexler, Fito Páez, Mon Laferte o Yandel.

Como álbum del año podrían alzarse "La cu4rta hoja", de Pablo Alborán; "A ciegas", de Paula Arenas; "De adentro pa afuera", de Camilo; "Décimo cuarto", de Andrés Cepeda; "Vida cotidiana", de Juanes; "Mañana será bonito", de Karol G; "De todas las flores", de Natalia Lafourcade; "Play", de Ricky Martín; "Eadda9223", de Fito Páez, y "Escalona nunca se había grabado así", de Carlos Vives.

¿Será el año de Shakira?

Especialmente reñida será la categoría estrella de grabación del año, con 11 candidatos, entre los que están "No es que te extrañe" de Christina Aguilera, "Carretera y manta" de Pablo Alborán, "Déjame llorarte" de Paula Arenas con Jesús Navarro y "Si tú me quieres" de Fonseca y Juan Luis Guerra.

Completan esa lista "Mientras me curo del cora", de Karol G; "De todas las flores", de Natalia Lafourcade; "Ojos marrones", de Lasso; "La fórmula", de Maluma y Marc Anthony; "Despechá", de Rosalía y, por último, "Correcaminos", de Alejandro Sanz con Danny Ocean, sin olvidar "Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53", de Bizarrap con Shakira.

Este tema, gran responsable de su resurgimiento musical, podría darle muchas alegrías a la colombiana, ya que podría convertirse no solo en la mejor canción pop, sino también en la canción del año, consolidando aún más su perfil como autora.

De hecho, en esa categoría acumula otras dos nominaciones por su participación en la creación de "Acróstico" y por "Tqg", el corte que la unió por primera vez a su compatriota Karol G y que a su vez está nominado como mejor canción urbana (otro premio de composición) y como mejor fusión o interpretación urbana.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La "bichota", por su parte, además de en las citadas candidaturas, acumula opciones a la mejor interpretación de reguetón por "Gatúbela" junto a Maldy y al mejor álbum de música urbana por "Mañana será bonito".

En el caso de Camilo, su nombre figura como aspirante también por la grabación en vídeo de su gira "El primer tour de mi vida", por "NASA" como canción del año, por "Ambulancia" como mejor canción tropical, por "Alaska" como mejor canción regional mexicana y por "5:24" como mejor canción pop, estilo en el que a su vez podría ser galardonado su más reciente disco.

Y para la música española, la sede de Sevilla podría traer suerte a Pablo Alborán, que persigue su primer Latn Grammy tras 23 nominaciones previas fallidas.

También aparecen en el listado Alejandro Sanz, Quevedo o Arde Bogotá, candidatos en dos categorías cada uno, así como Rosalía, Manuel Carrasco, Vanesa Martín, Bunbury y Zahara, todos con una.

Aunque el que más premios podría llevarse en Sevilla será el compositor y productor estadounidense Édgar Barrera, que cuenta con 13 nominaciones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Cortesía

Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".