Skip to main content
Trending
Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La ChorreraCon diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias
Trending
Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La ChorreraCon diversos actos los colonenses dan la bienvenida a las fiestas patrias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Claves de la atención odontopediátrica

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atención sanitaria / Claves / Niñez / Odontología / Salud

PANAMÁ

Claves de la atención odontopediátrica

Actualizado 2024/01/29 20:39:51
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

Existe una interconexión entre las condiciones bucales y el bienestar general, por ello, se debe priorizar la enseñanza en la consulta odontológica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La consulta odontológica se debe convertir en oportunidades educativas. Foto: Ilustrativa / Freepik

La consulta odontológica se debe convertir en oportunidades educativas. Foto: Ilustrativa / Freepik

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Nuevo reporte de serpiente para Panamá

  • 3

    Jueza reconoció Principio de Especialidad a Martinelli

La salud bucal está estrechamente relacionada con el bienestar general, ahí la razón de los cuidados odontológicos desde temprana edad con un enfoque educativo y preventivo.

La consulta odontológica se debe convertir en oportunidades educativas, de acuerdo a la odontopediatra Ana Carla Robatto, donde se priorice la enseñanza sobre la remoción de la placa (biofilme dental), lo cual no solo es crucial para la salud dental, sino también para evitar inflamaciones sistémicas.

Un estudio del año pasado, que analizó la correlación entre la caries en pacientes en edad preescolar y su calidad de vida resaltó la interconexión entre las condiciones bucales y el bienestar general.

"Es esencial que las primeras visitas al dentista comiencen con la aparición de los primeros dientes. Debemos estar atentos a los riesgos de la caries, una enfermedad bacteriana, y asegurarnos de que tanto el cepillado como la orientación adecuada sean partes integrales de la educación para la salud bucal desde temprana edad", destacó Robatto, Coordinadora de Odontopediatría en la ABO Bahía y profesora en la Foufba.

Además, de las visitas al dentista, la especialista destacó la relación de la dieta y la salud bucal, advirtió sobre los peligros de la sacarosa, presente en alimentos azucarados, ya que contribuye a la adherencia bacteriana y al ambiente propicios para la caries.

Recomendó combinar una higiene bucal eficiente, el uso regular del hilo dental y una alimentación balanceada con visitas regulares al dentista.

Importante

En la consulta odontopediátrica se puede detectar caries, alteraciones en el número de dientes (piezas faltantes o en exceso), cambios en la arcada dental o en la mordida.

Robatto también hizo un llamado de atención sobre el uso prolongado del chupete, reconoce la necesidad natural de succión en los bebés, sin embargo, utilizarlo por mucho tiempo podría causar alteraciones craneofaciales e incentivar la respiración bucal, lo que interfiere en la posición de la lengua y el paladar.

Esto puede llevar a problemas en el desarrollo del paladar duro, el hueso que separa las cavidades oral y nasal, influyendo así en la formación craneofacial.

Por último, la elección del cepillo de dientes se debe hacer considerando el tamaño de la cabeza, el mango tiene que facilitar el agarre y con cerdas finas y suaves.

¡Mira lo que tiene nuetro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".