China cancela "Código Da Vinci"
Publicado 2006/06/10 23:00:00
- Internacionales
Las autoridades de China ordenaron no seguir proyectando el filme "El código Da Vinci", pocas semanas después de su estreno.
La película había sido recibida en los cines chinos con un entusiasmo poco común para una cinta extranjera.
Sólo unas 20 películas de otros países se proyectan en este país asiático cada año.
Bryan Singer, director de "Superman Returns", desmintió los rumores que aseguran que la nueva película del Hombre de Acero presentaban al súper héroe como homosexual.
Superman "es probablemente el personaje más heterosexual en cualquiera de las películas que he filmado", dijo Singer. "No creo que él alguna vez haya sido gay", recalcó.
Una placa informativa fue develada en Berlín, la capital de Alemania, para indicar el lugar exacto donde estaba el búnker en que Adolfo Hitler se suicidó en 1945, acorralado por las tropas soviéticas.
Es la primera vez que las autoridades permiten que se identifique el lugar, situado a apenas 200 metros del monumento en honor a las víctimas del Holocausto.
En la ciudad de Fez se celebró un festival de música sagrada, en el que las cofradías sufíes hacen rezos nocturnos, a los que asisten muchos turistas.
El sufismo, conocido como la rama mística de Islam, se practica en todo Marruecos.
Millones de musulmanes de todo el mundo practican el sufismo. Una imagen muy conocida es la del derviche que gira como un torbellino. Los actos terminan cuando el derviche se desploma.
Pocas semanas después de que la nación festejara por todo lo alto los 80 años de la reina Isabel II de Inglaterra, su marido, el príncipe Felipe, celebró ayer discretamente su 85 cumpleaños.
Con todo, mientras Felipe de Edimburgo pasaba el día tranquilamente con su esposa en el castillo de Windsor, la Guardia Real disparó al medio día de ayer una salva de 41 cañonazos en su honor desde el Hyde Park londinense.
El duque de Edimburgo nació en la isla de Corfú.
La película había sido recibida en los cines chinos con un entusiasmo poco común para una cinta extranjera.
Sólo unas 20 películas de otros países se proyectan en este país asiático cada año.
Bryan Singer, director de "Superman Returns", desmintió los rumores que aseguran que la nueva película del Hombre de Acero presentaban al súper héroe como homosexual.
Superman "es probablemente el personaje más heterosexual en cualquiera de las películas que he filmado", dijo Singer. "No creo que él alguna vez haya sido gay", recalcó.
Una placa informativa fue develada en Berlín, la capital de Alemania, para indicar el lugar exacto donde estaba el búnker en que Adolfo Hitler se suicidó en 1945, acorralado por las tropas soviéticas.
Es la primera vez que las autoridades permiten que se identifique el lugar, situado a apenas 200 metros del monumento en honor a las víctimas del Holocausto.
En la ciudad de Fez se celebró un festival de música sagrada, en el que las cofradías sufíes hacen rezos nocturnos, a los que asisten muchos turistas.
El sufismo, conocido como la rama mística de Islam, se practica en todo Marruecos.
Millones de musulmanes de todo el mundo practican el sufismo. Una imagen muy conocida es la del derviche que gira como un torbellino. Los actos terminan cuando el derviche se desploma.
Pocas semanas después de que la nación festejara por todo lo alto los 80 años de la reina Isabel II de Inglaterra, su marido, el príncipe Felipe, celebró ayer discretamente su 85 cumpleaños.
Con todo, mientras Felipe de Edimburgo pasaba el día tranquilamente con su esposa en el castillo de Windsor, la Guardia Real disparó al medio día de ayer una salva de 41 cañonazos en su honor desde el Hyde Park londinense.
El duque de Edimburgo nació en la isla de Corfú.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.