Cerró con éxito la XV Feria Internacional del Libro de Panamá, FIL 2019
Noticias Relacionadas
Con un homenaja a la Columna Literaria y una afluencia de público que en la tarde y noche de hoy no deja lugar a las dudas respecto de que el libro como producto cultural sigue siendo bien preciado clausuró hoy la XV Feria Internacional del Libro de Panamá, FIL 2019, organizada por la Cámara Panameña del Libro, Capali, y dedicada a celebrar los 500 años de Fundación de la Ciudad de Panamá.
Fueron seis días en que editores, escritores, ilustradores y otros profesionales de la industria editorial de más de una decena de países interactuaron con miles de lectores en el afán de dar a conocer sus publicaciones, algunas en nuevas ediciones y otras que ven la luz por primera vez.
VER TAMBIÉN: Camilo Cruz busca despertar al contador de historias que hay en ti
En la clausura, en el Zaguán literario Piano Bar se hizo entrega de sendos reconocimientos a fundadores y miembros de la Columna Literaria. Entre ellos Moravia Ochoa, Roberto Luzcando, Griselda López, Ornel Urriola, Enrique Chuéz, Carlos Chuez, Pedro Rivera, Benjamín Ramón, Bertalicia Peralta, José Franco... En la jornada cultural amenizó el grupo Los Juglares.
La presidenta de Capali, Orit Btesh, se mostró emocionada y resaltó el protagonismo de estos cultores de la palabra.
La agrupación se conformó en los años 60.
Durante el homenaje donde el público tuvo la oportunidad de ver un documental en el cual Ela Urriola entrevistó a muchos de los miembros de la Columna literaria.
VER TAMBIÉN: Cifras, cedan el paso a las historias que son las que venden
Escritores en los diversos estands continúan con sus ofertas literarias sobre un sinnúmero de temas.
La música no faltó. Los asistentes disfrutaron con la Jornada musical Pulsos, donde participaron más de 25 artistas nacionales y con la Orquesta Yoré, la Estudiantina de la Universidad de Panamá y Panamá en su música. Esta última, en el salón Chaquira, con Mario García Hudson, quien ante una sala llena de entusiastas (en primera fila estaba Solinka) transportó a la audiencia en una mirada retrospectiva a otras etapas de la historia panameña, con la música como hilo de estas remembranzas.
Entre los que estaban firmando libros cabe mencionar a Milton Henríquez, Gorka Lassa, Enrique Jaramillo Levi, Vivian Fernández de Torrijos, Héctor Aquiles González, Carlos Oriel Wynter Melo, Rose Marie Tapia, Cibeles De Freitas, Valeria Maduro, Zary Alleyne, Pelenchín, Francisco Moreno Mejía, Nilena María Calvo, Juampi Dolande, Miguel Esteban y Eduardo Verdurmen.
Todos los escritores y encargados de estands a los que Panamá América les preguntó cómo les había ido en la FIL expresaron que estaban contentos con los resultados. A varios de ellos se les agotaron los libros.
Participantes en conversatorios, conferencias y otras actividades este último día de la FIL 2019 también se mostraron satisfechos y agradecidos por la oportunidad.
VER TAMBIÉN: ¿Cómo reconocer a una persona cuando se hace la víctima?
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.