Internet
Centros de datos: ¿sabe cuál es su importancia?
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @Dallan08
Latinoamérica ha usado las tecnologías cuando ya han sido afianzadas en otros mercados, pero debido al confinamiento ha tenido que adoptar la transformación digital de inmediato.
![La vida no paró, se transformó, siendo cada vez más dependiente de la conectividad digital. Pixabay](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2020/05/20/centro_datos_0.jpg)
La vida no paró, se transformó, siendo cada vez más dependiente de la conectividad digital. Pixabay
La cuarentena ha reiterado lo necesaria que es una eficiente infraestructura digital para mantener funcionando varios servicios, como plataformas bancarias, de entretenimiento y telecomunicaciones, pues ellas deben contar con centros de datos.
Hoy, muchas familias están llenando su alacena con alimentos que llegaron a su hogar después de hacer un pedido en línea, la relación laboral continua por medio del teletrabajo, los niños siguen su aprendizaje a través de clases virtuales, se cpmunican con amistades y familiares mediante videoconferencias, utilizamos plataformas de entretenimiento para llenar los ratos de ocio y las transacciones bancarias se volvieron más necesarias que antes.
La vida no paró, se transformó, siendo cada vez más dependiente de la conectividad digital y poco o nada, entonces hay que pensar en los centros de datos que agrupan la infraestructura que hace posible que esta nueva realidad funcione.
Desde hace ya unos años América Latina ha usado las tecnologías cuando ya han sido afianzadas en otros mercados, pero debido a políticas de la cuarentena y distanciamiento social, ha tenido que adoptar esa transformación digital de inmediato.
Lo cierto es que cada vez más servicios, hasta los más básicos dependen de internet, por esto es indispensable que las empresas le tomen más importancia a la existencia de un centro de datos que les ayudará a ofrecer sus servicios con el nivel de confiabilidad y disponibilidad que los usuarios requieren, es decir, servidores de comunicaciones y conexiones a la red que permitan el manejo requerido de sus operaciones, aún con el incremento de demanda debido a la contingencia.
VEA TAMBIÉN: Silvia Pinal recuerda el día que posó desnuda para una revista
"El principal reto que están enfrentando las empresas, en la actualidad, es tener los recursos que le permitan proporcionar los servicios en línea necesarios para continuar operando, sin perder la confianza y preferencia del propio usuario", según Alberto Llavot, gerente de Preventa y Desarrollo de Negocios en Schneider Electric.
Actualmente, la oferta de centros de datos se ha diversificado y Schneider Electric ofrece opciones que abarcan a todas las empresas sin tomar en cuenta su magnitud.
"Lo que no aparece en internet en hoy lo va a estar en los próximos años, el internet de las cosas es el detonador de la nueva revolución industrial en la que vivimos. Si sabemos que todo va a migrar a internet, hasta lo que menos imaginamos, procesar los datos en centros de datos micro, pequeños, medianos, grandes o enormes, se vuelve un urgente para estar en el mercado", manifestó.
Además, dice que una realidad que deben aceptar es que cuando se levanten las restricciones, no habrá un retorno a la normalidad cuando se refiere a lo digital, es decir, muchos empleados continuarán trabajando desde casa, los negocios en línea seguirán con alta demanda y los usuarios se habrán adecuado a esta nueva normalidad.
VEA TAMBIÉN: Jennifer López y Alex Rodríguez posponen sus planes para tener un hijo
Entonces, la función que de los centros de datos serán cada vez más tangible, para continuar usando los servicios que provee el internet.
La transformación digital es la nueva realidad y vino para quedarse. Toda empresa, por pequeña que sea debe tener recursos y medidas para adaptarse a esta nueva revolución industrial.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.