Cena navideña innovadora
- María Victoria Rivera
- /
- [email protected]
- /
- @mvictoriarc
Brindar un menú diferente en las fiestas de fin de año es una opción para quienes los costos de los productos son muy altos o están cansados de comer lo mismo.
![Gastronomía.](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/no-tradicional.jpg)
Gastronomía.
Cada año en la cena de Navidad o Año Nuevo se acostumbra a cocinar el mismo menú, por eso algunas personas buscan salir de lo tradicional con otras ideas, que también sean sencillas e incluso en algunos casos más económicas.
El plato estrella que cada vez es más complicado presentar en las mesas es el arroz con guandú, pero este puede ser suplantado por el arroz con almendras "le agregas pasitas doradas y cilantro… es un arroz oloroso y que acompaña bien el pavo y/o el jamón", comparte el chef Felipe Chong.
Aunque en Año Nuevo también se acostumbra en algunos hogares comer pescado, "un pescado entero asado al horno a la manera que haríamos un pernil o un pavo queda muy bien y requiere de menos tiempo de cocción. Una sazón sencilla de recao verde es suficiente y si les gusta un toque de ají chombo o picante, quedaría mejor", indica el chef Luis Mendizábal.
También para reemplazar el pavo o el jamón, "unas costillas de cerdo con una salsa de raspadura y cerveza será un éxito por lo rápido que es prepararlo". En caso de no querer usar cerveza, puede optar por utilizar vino tinto, dice Chong.
En cuanto a los acompañamientos, como lo es la ensalada de papas, se puede optar por los vegetales que por lo general no se acostumbran a usar como berenjenas, coliflores o pimentones.
"Una idea sencilla es cocinar en una parrilla o barbacoa estos vegetales, cortarlos y luego aliñarlos con aceite de oliva, ajo y perejil picado, y unas almendras para darle un toque más navideño para hacer un acompañante diferente y colorido", agrega Mendizábal.
VEA TAMBIÉN: Tradiciones de la farándula local
Mientras, Chong sugiere "una ensalada de manzanas verdes con sour cream, para brindar un toque refrescante al menú navideño".
El pastel de frutas es otro que se acostumbra a presentar, pero para los que quieren salir de lo tradicional, el chef aconseja "armar minipostres en shots de plástico, para variar la mesa navideña y que no sea el típico dulce de frutas o rum cake".
No pierda comida
VEA TAMBIÉN: Las fragancias de lujo
Por las fechas, la comida suele ser abundante y en ocasiones se desperdicia, por ello Mendizábal dice que intenten hacer una cantidad adecuada para que alcance bien.
Sin embargo, sabiendo que "siempre habrá sobras e incluso a muchas personas nos gustan, lo mejor es empacar todo bien y en cantidades que podamos consumir fácilmente. Así los productos que podamos guardar congelados, como jamón, pavo o pernil que haya quedado, los consumimos poco a poco, sin que pierdan su calidad".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.