Panamá
Celebran el día de las matemáticas con 'Espectáculo Matemágico'
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @dallan08
Este domingo 14 de marzo, ofrecerán el Webinario 'Espectáculo Matemágico'. Es gratuito.
![Quieren que disfruten el universo de las matemáticas. Pixabay](https://www.panamaamerica.com.pa/sites/default/files/imagenes/2021/03/08/matematicas-celebracion_0.jpg)
Quieren que disfruten el universo de las matemáticas. Pixabay
Al hablar de la matemática se hace referencia a la ciencia de la estructura, el orden y los patrones repetitivos que se basa en contar, medir y describir las formas, según la definen varios medios especializados en este tema.
Además, señalan que su objeto de estudio son las magnitudes, las cantidades y los cambios de estas en el tiempo y el espacio.
El próximo domingo 14 de marzo se conmemora el Día Internacional de las Matemáticas y se celebrará con un Espectáculo Matemágico, informan.
La Fundación Panameña para la Promoción de las Matemáticas (Fundapromat) ofrecerá este Webinario es gratis, abierto a todo público y será realizado en el idioma español. Será a las 12:00 m.d.
En este evento virtual, los matemagos Nelo Maestre, Neo Rincón, Ricardo Teixeira y Bernardo Recamán Santos conectarán la magia y las matemáticas en un extraordinario espectáculo para toda la familia.
Los interesados en participar se pueden inscribir en el link: https://tinyurl.com/idm2021-matemagico
De la fundación
Fundapromat es una fundación privada sin fines de lucro que busca promover el estudio de las matemáticas de una forma divertida e innovadora a través de eventos virtuales, que son gratis y son abiertos a todo público, por lo que niños, jóvenes y adultos de todas las edades están bienvenidos a participar.
El objetivo de estos eventos virtuales es inspirar a la juventud a que se entusiasme por estudiar matemáticas o seguir una carrera científica.
VEA TAMBIÉN: Famosos que han difundido información falsa sobre la covid-19
Además busca convencer al público en general que las matemáticas no sólo son divertidas sino que también tienen muchas aplicaciones muy interesantes.
De este modo, se logrará incentivar a que las personas disfruten explorando el universo de las matemáticas, fortaleciendo así la educación matemática en nuestro país.
Han realizado más de 200 eventos virtuales con más de 25,000 participantes, tanto panameños como extranjeros de todas partes del mundo.
Personas de países tan diversos como España, Argentina, Chile, Colombia, Venezuela, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, El Salvador, Perú, Brasil, Guatemala, México y muchos más, participan en las actividades de la Fundación.
VEA TAMBIÉN: Entrevista de Harry y Meghan con Oprah: ¡Fuertes declaraciones!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.