Panamá
Celebración del Día del Niño y la Niña: 'La vuelta al mundo en un día'
- Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica
Las actividades se están llevando a cabo hoy, domingo 21 de julio, hasta las 4:00 p.m.

Niños celebran su día jugando en inflables. Foto: Cortesía
La celebración del Día del Niño y la Niña, se toma las instalaciones del Parque Omar para darle "La vuelta al mundo en un día".
Dicha actividad del Despacho de la Primera Dama con conjunto con la Alcaldía de Panamá se estará llevando a cabo, hoy hasta 4:00 p.m.
La administración del Parque Omar ha inhabilitado el acceso vehicular para mayor seguridad de los asistentes, por lo que se aconseja utilizar el transporte público.
Los pequeños de la casa podrán disfrutar de presentaciones artísticas, pintacaritas, inflables, carruseles, cine al aire libre y zona de videojuegos, entre otras atracciones.
Para los amantes de los animales se instalará una granja y clínica veterinaria en donde podrán atender a sus mascotas de manera gratuita.
La atracción principal estará a cargo de 16 embajadas con estands representativos de sus países para que los asistentes conozcan sobre su cultura, idioma, lugares turísticos y gastronomía.
También se ofrecerán puestos informativos sobre la Dirección de Gestión Social, Ambiental, Turismo y Cultura, Vigilancia Municipal y Servicios a la Comunidad.
Origen del Día del Niño
Anteriormente, el Día del Niño y la Niña en Panamá se celebraba el 1 de noviembre, pero mediante la Ley No. 54 del 15 de diciembre de 2004 se pasó al tercer domingo del mes de julio porque coincidía con el inicio de las fiestas patrias.
Tras 20 años de esta modificación, los panameños siguen prefiriendo la fecha anterior, mencionan que el no tener un día específico para celebrar genera confusiones.
La celebración del Día del Niño se originó el 20 de noviembre de 1959 cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió reafirmar los derechos de los niños en todo el mundo.
Esta declaración establece que los niños tienen derecho a la vida, salud, educación, protección, vida familiar y a que se escuchen sus opiniones.
Su objetivo es promover diálogos y acciones que construyan un mundo mejor para los niños.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.