Skip to main content
Trending
Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayorACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliadosConsulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la InteramericanaEl papa León XIV pide por la paz en Ucrania y GazaKanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"
Trending
Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayorACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliadosConsulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la InteramericanaEl papa León XIV pide por la paz en Ucrania y GazaKanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Carlos Vives viaja a sus orígenes para su nuevo documental

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Documental / Fama / Farándula / televisión

Colombia

Carlos Vives viaja a sus orígenes para su nuevo documental

Actualizado 2023/04/18 08:55:06
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

'Regreso a Escalona' es el nombre del documental de Carlos Vives, el cual estrenará el 1 de mayo con motivo de sus 30 años de carrera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Carlos Vives. Foto: EFE

Carlos Vives. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Separan del cargo a docente de inglés en Arraiján

  • 2

    La obsesión fatal del policía que asesinó a su expareja

  • 3

    Zúñiga acaparó el negocio de cisternas entre Darién y Arraiján

Seguro de que su papel en la telenovela "Escalona", sobre la vida del cantautor de vallenatos Rafael Escalona (1927-2009), fue "la chispa que prendió" su "mecha", el cantante colombiano Carlos Vives viaja a sus orígenes en el documental "Regreso a Escalona" conduciendo un "carro Ford" azul.

"Si alguien quiere conocer la historia del vallenato, esa ruta te la va a contar", asegura el cantante nacido en Santa Marta en una entrevista con EFE sobre el lanzamiento de este documental que se estrenará en el Canal Caracol el próximo 1 de mayo con motivo de sus 30 años de carrera.

La travesía que se sigue en la pieza comienza con Vives en la ciudad colombiana de Valledupar, "capital mundial del vallenato", donde el artista le pide a Pachín Escalona, hijo de la leyenda vallenata, la camioneta azul con la que el "maestro" hacía sus "correrías".

Conduciendo esta Ford, Vives se dirige a Villanueva, en el departamento de La Guajira, para convencer al acordeonista Egidio Cuadrado, su socio en el grupo vallenato "La Provincia", de grabar en Bogotá el disco que hoy lanzan al mundo: "Escalona: Nunca se había grabado así".

"Cuando se tomó la decisión de celebrar los 30 años yo dije 'tenemos que grabar Escalona'. Esto también tuvo que ver con el estado de salud de mi compadre Egidio. Era una oportunidad de darle un shock de alegría, de vida, de motivarlo, de invitarlo a Bogotá", agregó Vives.

Un viejo cuaderno del romántico Escalona

En este viaje de regreso a la capital, Cuadrado y Vives hacen una parada en el caserío de Patillal, del que era oriundo Escalona, para recoger un viejo cuaderno de colegio que contiene la letra de las canciones del autor de clásicos del vallenato, como "La casa en el aire", "El almirante Padilla" o "La brasilera".

La custodia de esta libreta escrita por Cuadrado durante sus años de parrandas con Escalona la tenía una de las hermanas del acordeonista: Dina Luz Cuadrado, quien también fue una de las musas a las que la leyenda del vallenato dedicó una canción.

"Mientras muchos autores vallenatos cantaban a las mujeres, las novias, Escalona cantaba a nombres propios. Por eso la mayoría de sus canciones son nombres de mujeres", precisa Vives al referirse a títulos como la propia "Dina Luz" o "Carmen Gómez", un canto a la "mujer perfecta".

Este romanticismo que caracterizaba a Escalona, también se vislumbra en las letras de temas como "El carro Ford", composición dedicada a una joven a la que quería enseñar a conducir en una camioneta de esta marca.

El actor 20 años después

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El estreno de este documental basado en el recorrido por los caminos que también transitó Escalona coincide con el retorno de Vives al mundo de la actuación -después de 20 años alejado de los sets de grabación-, a propósito del reciente lanzamiento de la serie de Disney+ "El club de los graves".

"Yo, por aquí, de vez en cuando me disfrazo y hago mis locuras por ahí abajo", admite entre risas desde la quinta planta del edificio de su sello discográfico Gaira Música Local, ubicado en la capital colombiana.

Incluso el cantante reconoce que, más allá del papel de Escalona en la serie que lleva el mismo nombre, en países como Puerto Rico, algunos de sus seguidores se dirigen a él como "Gallito" por su interpretación en la serie "Gallito Ramírez", que trata sobre la vida de un joven cartagenero que soñaba con salir de la pobreza a través del boxeo.

Convencido de que le gustaría contar "muchas historias" sobre la diversidad de Colombia en el cine, la televisión e incluso los dibujos animados, Vives asegura que le encantaría continuar con sus "revueltos" entre la música y ese mundo de la actuación que lo ayudó a romper con la timidez que lo caracterizaba cuando era pequeño.

"A mi mamá siempre le impresionó mucho que yo empezara a actuar en el colegio, que estuviera en el coro de la escuela o que lo representara en las murgas intercolegiales porque yo siempre fui un niño muy tímido", recordó el artista tras reconocer que, pese a este paro en la interpretación, los sets siguen siendo para él un lugar donde sentirse "seguro".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Coclé ganó el torneo juvenil y busca hacer historia al ganar el torneo mayor en el mismo año. Foto: Cortesía Fedebeis

Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Fue el primer domingo como papa de León XIV. Foto: EFE/EPA/Massimo Percossi

El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

El rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Etienne Laurent

Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

La remuneración pretendida promedio alcanzó los  $1,027 por mes en abril. Foto: Pexels

Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".