Skip to main content
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
Trending
Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia Huelga indefinida de educadores cumple 20 díasPanameño Jaime Arboleda es noqueado en JapónChapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Carlos Vives lanzó la versión literaria de 'Cumbiana'

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Fama / Libros / Literatura / Música

COLOMBIA

Carlos Vives lanzó la versión literaria de 'Cumbiana'

Publicado 2020/12/05 00:00:00
  • EFE / Redacción / ey@epasa.com / @panamaamerica

El libro, que recoge "la historia y la expansión de la cumbia a través de un viaje fantástico", tiene como coautor al historiador Guillermo Barreto y fue editado por Planeta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Carlos Vives. Foto: Instagram

Carlos Vives. Foto: Instagram

Noticias Relacionadas

  • 1

    Rubén Blades y Carlos Vives ganan el premio a Mejor Canción Tropical en los Latin Grammy

  • 2

    Carlos Vives recibirá el Premio Billboard al Salón de la Fama

  • 3

    Rubén Blades y Carlos Vives estrenan la canción 'No estás solo', en 'Panamá Solidario: El Concierto'

El cantautor colombiano Carlos Vives presentó esta semana "Cumbiana, relatos de un mundo perdido", que le sirvió de inspiración para el álbum musical del mismo nombre con el que hace menos de dos semanas fue uno de los triunfadores en los Latin Grammy.

El libro, que recoge "la historia y la expansión de la cumbia a través de un viaje fantástico", tiene como coautor al historiador Guillermo Barreto y fue editado por Planeta.

En "Cumbiana, relatos de un mundo perdido", mezclan la memoria del artista, nacido en la ciudad caribeña de Santa Marta, y los apuntes del historiador, oriundo de la localidad de El Banco, ambas en el departamento del Magdalena.

Viaje a un país legendario

El nombre de Cumbiana fue dado a una nación anfibia en la que las comunidades nativas de la región conocida como Depresión Momposina, en el curso alto del río Magdalena, fundieron la cultura europea y la africana, formando el legendario País de Pocabuy, cuna de la cumbia, tras cuyas pistas viajó el cantautor vallenato ya que son músicas íntimamente ligadas.

"Cumbiana fue un término que me inventé para hablar de todo un territorio del que hemos hablado por pedazos", dijo Vives en una rueda de prensa en la que citó distintas regiones del norte de Colombia, como los Montes de María, la Ciénaga de Lorica o las Sabanas de Bolívar, que tienen en común la cumbia como ritmo musical.

Para el artista, “la cumbia es la integradora de lo que somos como pueblo. La música es coherente con el territorio, con la sangre, con la mezcla, con el indio, con el negro, con el europeo” y es un ritmo que lo ha “llevado a descubrir historias fantásticas”.

“El vallenato me ha permitido entender muchas cosas y una de ellas es que es hijo de la cumbia. Es como cuando uno conoce a un hijo y él lo lleva a ver a la mamá. El vallenato me enseñó que la mamá era la cumbia”, afirma el cantautor en el libro.

Álbum premiado

El álbum “Cumbiana” fue presentado por Carlos Vives en mayo pasado y el 19 de noviembre ganó tres Latin Grammy en las categorías de Mejor álbum contemporáneo/fusión tropical, por “Cumbiana”; video musical versión larga, por “El mundo perdido de Cumbiana” y Mejor canción tropical por “Canción para Rubén” junto a Rubén Blades.

VEA TAMBIÉN: 'Lagartillo', expresentador de televisión, dice que tiene su cuenta de Only Fans: 'Gracias a todos los que me están apoyando'

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el libro, Vives destaca además la manera cómo la cumbia ha trascendido las fronteras de Colombia y se ha extendido con variaciones a otros países latinoamericanos.

“Cumbiana es la primera palabra que te habla de todo el territorio, aun más, la cumbia no se quedó solo en Colombia (...), este libro tiene ganas de contar que México tiene cumbia y que los mexicanos deben saber de este territorio, de dónde nace y cómo se fue para allá”, afirma.

Origen del proyecto

Vives destacó el papel fundamental en este trabajo del fallecido compositor José Barros, autor de “La Piragua” y otros clásicos del folclor latinoamericano, y oriundo también de El Banco y llamado el poeta del País de Pocabuy.

Recordó que en los años 80, en una entrevista en la televisión al maestro Barros le preguntaron si la cumbia era “el gran aporte de Colombia al movimiento de la música afro-antillana” y él contestó de manera contundente: “La cumbia es andina”.

VEA TAMBIÉN: Galilea Montijo a sus detractores en las redes sociales: 'Bloquear gente, es como una especie de orgasmo'

A partir de esas y otras afirmaciones y de su propia intuición, Vives comenzó a idear un proyecto en el que inicialmente tenía a cargo “un prólogo larguísimo” pero que luego de siete años de trabajo en compañía del historiador Barreto se transformó en un libro.

“Hemos tenido clara la importancia de la cultura nativa americana, la importancia de la cultura africana, y por supuesto de la cultura europea, la cultura española en esa fusión de cosas. Eso lo hemos dicho y los hemos repetido muchas veces, pero nunca entendimos lo complejo realmente de esa misma teoría”, dijo.

Sin embargo, “no hemos tenido clara la dimensión de la unión de culturas que se suma a la biodiversidad del país”, añadió.

Por su lado, Barreto destacó la dedicación de Vives en este proyecto editorial.

VEA TAMBIÉN: 'Tips' para usar su tarjeta de crédito y después no lamentarse

“Es una experiencia maravillosa de siete años. Todos los días investigando, hablando con Carlos, la disciplina de Carlos fue una experiencia maravillosa que me enseñó mucho para poder realizarlo”, expresó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las protestas se intensificarán a lo largo de esta semana. Foto. Melquíades Vásquez

Huelga indefinida de educadores cumple 20 días

Hayato Tsutsumi (izq.) y Jaime Arboleda. Foto: tsutsumi_hayato

Panameño Jaime Arboleda es noqueado en Japón

Proyectos habitacionales. Foto: Archivo

Chapman comparte inquietud sobre ley de interés preferencial

Maricel de Mulino de visita en los albergues. Foto: Cortesía

Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".