Carlos Caballero es Adrián el soso
- Rosalina Orocú Mojica
- /
- rosalina.orocu@epasa.com
- /
- @PanamaAmerica.com
El tal Adrián, al que interpreta, tiene a Julieta, su pareja, a punto de cortarse las venas. Esto, en una comedia en la que la pareja intenta atizar la pasión. Dirección de Aaron Zebede.

En 'Hablemos de sexo, la cigüeña no existe', en teatro ABA. De ABA Producciones Artísticas (Anina Horta), se presentó en 2015. Aurelio Herrera Suira.
Noticias Relacionadas
Carlos Damián Caballero, con una trayectoria de más de 20 años, encarna a Adrián, un tipo en sus 40, quien se conforma con una vida simplona, monótona. Monotonía que se refleja hasta en las relaciones íntimas con su esposa. Han perdido atractivo para él y mucho más para ella, la cual con tristeza y mal disimulado enfado ve cómo se extingue la llama de la pasión de su esposo que otrora parecía un volcán en erupción.
VEA TAMBIÉN: Festival de la India será este sábado
Ese personaje aburrido, medio amargado y falto de imaginación, lo que se dice un sin gracia (¡pero con qué gracia lo interpreta Caballero!), los hará reír, pero también lanzar exclamaciones censurando su machismo mal disimulado, en la comedia "Dos más Dos", cuya última función es hoy sábado en teatro La Plaza, con dirección de Aaron Zebede y la actuación de Angélica Marín (Silvia), Francisco León (Tomás) y Amanda Lucci (Julieta).
Mentor y debut
Egresado de Teatro El Desván de la Universidad Santa María la Antigua (Usma), Caballero incursionó en el mundo de la actuación profesional en Teatro En Círculo, con la obra "La otra orilla", bajo la dirección de su mentor, el profesor Eugenio Fernández, quien dirigía ese grupo teatral.
Otras actuaciones
Algunas de las obras en que ha actuado Carlos Caballero incluyen "Morir o no morir", "El Show de Rocky Horror" (con este montaje ganó el Escena a Mejor actor principal en 2007), "Hipocondriacos" y "Confesiones de hombres de 40" (que le valió otro premio Escena, esta vez como Mejor actor secundario).
Se le ha visto destacarse en los últimos años en puestas en escena como "Taxi", "Implicados", "Bajo terapia", "Sexo con criterio formado", "La cena de los idiotas" y "Toc Toc".
En la comedia "Taxi", también en teatro La Plaza, con dirección de Aaron Zebede, compartió escenario con Augusto Galindez, Ivette Cordovez, Mónica Lauri, Hugo Víctor Rodríguez, Santiago Bustamante y Dídimo Cerrud. Hizo de un bandidazo mujeriego al que le salió el tiro por la culata y se vio atrapado en su telaraña de mentiras.'
escrita por Daniel Cúparo y Juan Vera está en cartelera hasta hoy sábado 2 de junio, a las 8:00 p.m.
También tuvo una destacada participación en 'Le Prénom' (El nombre), comedia que dirigió en Teatro En Círculo la actriz Hannia Woodman y en que actuó junto a otros grandes teatristas. A saber. Gabriel Pérez Matteo, Enithzabel Castrellón, Yimara Pérez Royko y Jorge Fernández.
De igual forma, Carlos Caballero se lució en el drama "Implicados" que le valió a Arturo Wong Sagel el Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró 2016 . Allí actuó junto a Andrés Morales, Roberto Thomas y Arturo Wong Sagel. Se centra en el incendio que cobró la vida de varios reclusos en el Centro de cumplimiento de menores en Tocumen el 9 de enero de 2011.
En teatro La Estación, con Tatiana Salamín, Ingrid Villa-Real, Krystal Pérez, Juanxo Villaverde y Agustín Goncalves, demostró Carlos Caballero su calidad artística en "Bajo Terapia", una tragicomedia sobre parejas en crisis que con la ayuda de un especialista buscan salvar la relación.
En esta misma sala, él hizo reír en "La cena de los idiotas", junto a Luis Gustavo Macías, Marisín Luzcando y Augusto Galíndez, bajo la dirección artística del gran Edwin Cedeño.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.