Música
Canciones para dedicar el día de los papás
- Fanny Arias
- /
- [email protected]
- /
- @Dallan08
Esta fecha llega en medio del desánimo por la pandemia del coronavirus.

El Gran Combo, uno de los preferidos para esta fecha. Instagram
El Día del Padre en Panamá siempre se ha caracterizado por ser una fiesta llena de regalos y música para festejar a ese progenitor de la familia.
Este año es diferente, la pandemia lo ha cambiado todo. Será una celebración que muchos harán a distancia.
Pero, lo que de seguro no cambiará serán esos temas musicales dedicados a ese ser querido, al que muchos conocen como el jefe de la familia: papá.
¿Cuáles son las canciones más populares de esta fecha? Según Ismael Moreno, Dj Pompis, para esta fecha las personas se inclinan por el género salsa, "el género del papá es la salsa".
Una de las canciones muy influyente en el género salsa es la de Héctor Lavo "Consejo de oro".
VEA TAMBIÉN: Celebridades que lucharon contra la obesidad
Sin embargo, también ese luce el Gran Combo con "Hojas blancas"; Óscar de León con "Mi viejo". De León tomó otras canciones como "A mis hijos" o "Padre e hijo", menciona Moreno.
En este listado, él también incluye al Grupo Niche con "Mi hijo y yo", y a Tito Rojas con su tema "Mi Papá".
Además, el Dj menciona que muchas salsas de orquestas y solistas han dedicado canciones del Día del Padre.
Moreno también comparte que este año todo cambio, "es diferente con lo que se vive con el COVID-19, pero mediante los medios de radio se solicitarán este tipo de canciones... si hay desánimo por los momentos difíciles".
El Dj recuerda que "siempre se organizaba la fiesta, los hijos visitaban a sus papás, pero hoy ya no se podrá hacer eso, eso desanima a las personas, pero la música es para alegrar, ellos las pedirán en diferentes radio y estaciones".
VEA TAMBIÉN: Ricardo Arjona presenta 'Sobrevivirás'
De acuerdo, a Ismael Moreno la música brillará en este Día del Padre.
Otras canciones
Haciendo un recorrido por la red también se han sugerido temas como "El Nacimiento de Ramiro" de Rubén Blades; "Ese que me dio vida" de Alejandro Sanz; "Cuando yo quería ser grande" de Vicente Fernández; "A mi padre" de José Luis Perales; "La meta de mi viaje" de Laura Pausini; y "A mi papá" de Tego Calderón.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.